¿Cómo limpiar una piscina vacía? Te lo enseñamos

Si el agua de la piscina está muy sucia y no acepta más tratamiento de cloración, debemos vaciar la piscina y hacer una limpieza en profundidad.
Vamos a ver cómo limpiar una piscina vacía y qué productos utilizar. ¡Sigue leyendo!
Razones para limpiar una piscina vacía
Limpiar la piscina cuando está vacía nos ayudará a mantener los elementos y los materiales en perfecto estado evitando futuras reparaciones.
Al estar vacía, la limpieza es más profunda y podemos llegar a los rincones más difíciles y reparar los pequeños desperfectos.
Una piscina muy sucia que ya no acepta tratamientos de cloración es la causa principal de este tipo de limpiezas. Además, otra de las causas del vaciado de la piscina son los desperfectos que debemos reparar y no se pueden arreglar con la piscina llena.

Cómo limpiar una piscina vacía
Antes de comenzar con la limpieza de la piscina, debes saber de qué material está hecha la piscina.
Los materiales más habituales en las piscinas son el gresite, el hormigón, los azulejos, el poliéster o el PVC. Dependiendo del material de la piscina, utilizaremos unos productos u otros.
Paso 1
Vaciamos la piscina mediante la depuradora o con una bomba de achique. Se puede vaciar la piscina de dos formas diferentes.
- Utilizando una depuradora : solo tendremos que colocar la llave de la válvula en la posición de vaciado y poner la manguera en el fondo de la piscina.
- Vaciar la piscina con una bomba de agua : para vaciar la piscina debemos tener la llave del fondo abierta y las llaves del limpiafondos y skimmer cerradas. Tendremos que colocar la válvula en la posición de vaciado y dejar el desagüe abierto.
Paso 2
Cuando la piscina este vacía, debemos revisar la piscina en busca de desperfectos y repararlos antes de comenzar con la limpieza. Es el momento perfecto para reparar una grieta en la piscina de gresite, arreglar baldosas de la piscina o reparar las juntas.
Paso 3
Barremos el fondo de la piscina con una escoba. Nos podemos ayudar con una hidrolimpiadora para acumular la suciedad en una esquina.
Paso 4
A continuación, vamos a limpiar las paredes. Para ello, podemos utilizar amoniaco (diluir un 30%), salfumán (diluir un 10%) o lejía (diluir un 10%). Con un cepillo humedecido en la mezcla limpiamos las paredes y dejamos actuar el producto 10 minutos antes de enjuagar las paredes con una manguera. Lo más cómodo es hacer la mezcla en un cubo para tenerla a mano.
- Las piscinas de poliéster o linner son más delicadas y tendremos que diluir los productos en una mayor cantidad de agua y probarlos en una esquina antes de limpiar la piscina completa. También podéis utilizar productos especiales para estas superficies.
- Las piscinas de azulejos y gresite son más resistentes y no habrá problema en utilizar estos productos.
Paso 5
Ahora que ya hemos limpiado las paredes, limpiamos los recovecos y los accesorios de la piscina como los skimmers o las escaleras con la mezcla y aclaramos bien.
Paso 6
Finalmente, aplicamos la mezcla en el suelo de la piscina y tras esperar 10 minutos aclaramos con agua todo el producto. Como veis siguiendo el paso a paso de cómo limpiar una piscina vacía lo conseguiréis fácilmente.

Precauciones al limpiar una piscina sin agua
Al limpiar la piscina vacía, vamos a utilizar productos químicos peligrosos. Debemos protegernos para nuestra seguridad. Además, no debemos mezclar los productos y no debe haber mascotas o niños alrededor de la piscina.
Necesitaremos estos elementos de seguridad:
- Gafas de protección : al utilizar agua a presión debemos protegernos los ojos para evitar que entre en nuestros ojos.
- Mascarilla : los productos químicos expulsan gases peligrosos para nuestra salud.
- Botas impermeables : debemos evitar resbalones peligrosos.
- Guantes protectores : no debemos tocar los productos directamente.
- Ropa que proteja los brazos y las piernas .

¿Cómo evitar que la piscina se ensucie cuando está vacía?
Tras limpiar la piscina se recomienda volver a llenarla de agua. Esto se debe a que una piscina vacía se expone a la intemperie y las paredes se pueden deshidratar. Además, el cambio de temperaturas constante puede dañar el vaso y agrietar las paredes de la piscina y la estructura se deteriora.
El agua en la piscina impide que la estructura se deterioré y amortigua el impacto del exterior y de los movimientos del suelo que pueden provocar grietas. Si necesitas dejar la piscina vacía y no sabes cuánto puede estar sin agua, no te puedes perder este artículo donde explicamos cuánto tiempo puede estar una piscina de gresite sin agua.
