En qué dirección colocar el suelo, ¿horizontal o vertical?

Elegir la dirección de las lamas del suelo cambia por completo la perfección del espacio. Descubre qué opción es la adecuada para ti según la forma y tamaño de tus estancias.
¿Estás pensando en renovar el suelo de tu hogar? Elegir la dirección en la que colocar el suelo (lamas y baldosas) es una decisión clave que influye directamente en el aspecto que tendrá esta estancia, así como en la percepción del espacio.
Tarima flotante, parquet, vinilo, cerámica... La orientación de cualquier material o revestimiento con forma rectangular puede transformar completamente la sensación visual de cada rincón de nuestro hogar.
En este artículo, te explicamos cómo elegir la mejor forma para colocar el suelo en tu hogar, teniendo en cuenta el tamaño y la forma de tus estancias.
La dirección del suelo, ¿es realmente importante?
No necesitamos muchas palabras para responderte a esta pregunta, con una nos vale: Sí.
La orientación de las lamas o baldosas afecta directamente a la apariencia de las estancias, de la misma forma que lo hacen los azulejos en la pared.
Colocar el suelo en horizontal o vertical puede cambiar nuestra visión sobre la estancia, especialmente en estos aspectos:
- El tamaño de la habitación.
- Profundidad y anchura.
- Continuidad visual
Además, aunque de manera menos directa, la orientación del suelo también puede afectar a la luminosidad de los espacios, ya que el suelo debe tener cierta coherencia y alineación con las ventanas.
Por eso, antes de ponerte manos a la obra, es fundamental analizar el espacio y tener en cuenta varios factores clave.
¿Cuándo es mejor colocar un suelo horizontal?
Colocar el suelo en horizontal se trata de instalar las lamas o baldosas paralelas a la pared más larga de la habitación. Esto suele hacer que el espacio se vea más ancho y abierto y, de esta forma, la estancia gane amplitud, por lo que es un truco clave para habitaciones estrechas o casas pequeñas.
Se trata de la opción más común y tradicional, tanto para suelos como para paredes, ya que genera una sensación bastante acogedora y envolvente.

El suelo vertical, ¿tiene ventajas?
Por supuesto, colocar el suelo en vertical también tiene sus ventajas y dependiendo de cómo sea el espacio que vamos a renovar, puede ser la mejor opción. Te contamos cuáles son las más destacadas:
- Aporta sensación de profundidad.
- Alarga visualmente un pasillo.
- Refuerza el final en espacios rectangulares.
De esta forma, colocar un suelo vertical es una idea estupenda cuando nos encontramos con estancias anchas, cuadradas o pasillos cortos.
Además, al tratarse de una orientación menos común, también será perfecto para darle un toque diferente, moderno y bohemio a la decoración de tu hogar.
¿En qué tipo de estancias es mejor colocar suelos horizontales o verticales?
Te contamos qué tipo de suelo es preferible colocar dependiendo de la forma, tamaño y orientación de cada estancia.
Estancia estrecha y alargada
En estos casos, la opción recomendada es instalar el suelo en horizontal para ensanchar visualmente.
Estancia cuadrada
Puedes optar por cualquiera de las dos según el efecto que desees. Para mayor profundidad, elige un suelo vertical y para mayor amplitud, horizontal.

Pasillos
Depende un poco de la forma de los pasillos, pero generalmente suelen colocarse en vertical para darle más profundidad y seguir el sentido del paso para alargar el espacio.
Estancias con ventana frontal
Si la luz entra por una ventana frontal, poner el suelo en dirección a la luz (vertical) ayuda a disimular las juntas y realza la textura y estampado del material.
Si colocas el suelo perpendicular a la luz (horizontal), las sombras de las juntas pueden destacarse más, especialmente en suelos brillantes, dejando más a la vista todos los defectos y pequeños errores que hayamos tenido.
Estancias con armarios empotrados
Si vas a renovar el suelo de una estancia con armario empotrado, lo mejor es que te ayudes de la dirección de este para colocar el suelo, ya que nos puede servir de ayuda para conseguir un equilibrio visual.
Estancias abiertas
Si el suelo continúa hacia otra habitación sin corte visual (por ejemplo, una cocina abierta al salón comedor), lo mejor es mantener una misma dirección para crear un efecto de continuidad y fluidez.

Consejos para la instalación
Te damos unos cuantos consejos que debes tener en cuenta a la hora de elegir la orientación del suelo de tu hogar.
- Haz una prueba en seco : Coloca unas lamas sin fijarlas para ver el efecto visual que aportaría un suelo horizontal y un suelo vertical.
- Empieza desde la pared más visible : De esta forma, las piezas enteras quedarán en la parte más vista.
- Evita líneas de fuga torcidas : Especialmente si tus paredes no están completamente rectas, ajusta las primeras filas con cuidado. Es importante no dejar huecos demasiado grandes ni lamas o baldosas amontonadas si quieres conseguir un buen resultado.
- Sigue las instrucciones del fabricante : Algunos suelos flotantes tienen sistemas de clic que deben instalarse en una dirección específica. Infórmate previamente de qué tipo de material compras dependiendo de tus gustos y necesidades.
Otras alternativas: Suelos diagonales o espiga francesa
Además de horizontal y vertical, existen otras opciones menos comunes, pero también muy interesantes para colocar el suelo: Suelo diagonal y espiga francesa.
El suelo diagonal suele ser más común en baldosas y se utiliza mucho en casas que no tienen una forma simétrica. La espiga francesa, por su parte, es una opción vintage que poco a poco está volviendo a ser tendencia, y que aporta un toque diferente y tradicional a los hogares.

Las ventajas más destacadas en estos casos se encuentran en el dinamismo y originalidad que aporta no colocar los suelos de una forma común. Además, también puede que, en algunos casos, nos ayuden a disimular imperfecciones, especialmente en estancias muy desiguales.
No obstante, este tipo de alternativas también tiene algunas desventajas, que generalmente se centran en la dificultad para colocar el material, ya que requiere de más cortes y suele ser un trabajo más laborioso que requiere mayor precisión o ayuda profesional.

Entonces, ¿cuál es la opción correcta?
No existe una única opción correcta o incorrecta a la hora de elegir un suelo horizontal, vertical o alternativo, ya que no es solo una cuestión decorativa, sino también funcional, práctica y estratégica.
Lo esencial para elegir bien la orientación del suelo es analizar la estancia que vamos a renovar y seguir las pautas más lógicas para tomar la mejor decisión.
Dedica un buen rato a observar el espacio, haz pruebas si es posible y piensa en qué sensación quieres que transmita tu estancia, qué características quieres potenciar y cuáles disimular. Así, además de colocar el suelo, renovarás completamente su estilo y decoración.