Cómo colocar tarima flotante paso a paso

20 abr 2011 - 11:24 Actualizado: 02 sep 2024 - 14:23
Kristian Pielhoff poniendo hileras de tarima flotante
Kristian Pielhoff poniendo hileras de tarima flotante | Hogarmania

Si estas pensando en cambiar el suelo de alguna habitación del hogar, no te puedes perder este paso a paso. Te vamos a enseñar cómo colocar una tarima flotante. ¡Sin realizar obras!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

3 h

La tarima flotante es uno de los pavimentos más utilizados debido a su fácil instalación y acabado.

Las tarimas destacan entre la amplia gama de pavimentos disponibles en el mercado por su resistencia, durabilidad y sencillez en la instalación.

En general, las tarimas de madera natural son muy cálidas y confortables, y son muy adecuadas para revestir los suelos de nuestras casas. Además, al instalar tarima flotante, no es necesario realizar obras si el suelo está nivelado.

La instalación de tarima flotante es una tarea sencilla y rápida. Se puede fijar con adhesivo, clavos o con clips. En nuestro caso, nos hemos decantado por colocar tarima flotante con el sistema de clics, ya que simplifica su instalación, garantiza un acoplamiento perfecto de las juntas y facilita el desmontaje de la tarima sin dañar las piezas.

A continuación, te enseñamos el paso a paso detallado de cómo colocar tarima flotante. ¡Toma nota!

Herramientas

  • Falsa escuadra.
  • Hoja para madera.
  • Martillo.
  • Sierra de calar.
  • Palanqueta para tarima.
  • Lijadora delta.

Materiales

  • Láminas de tarima flotante.
  • Aislante.
  • Zócalos.
  • Adhesivo de montaje.
  • Cinta adhesiva.

Paso a paso para poner tarima flotante

Primeros pasos para colocar una tarima flotante
Primeros pasos para colocar una tarima flotante | Hogarmania

Paso 1

Para colocar unatarima flotante, el suelo debe estarnivelado, limpio y seco. Si la superficie no está plana, aplica primero una pasta niveladora para igualarla.

Tras comprobarlo, comienza a forrar el suelo con unas tiras de espuma de polietileno para aislarlo acústica y térmicamente.

Paso 2

Corta varias tiras de espuma de polietileno y colócalas, asegurándote de que encajen bien unas con otras y se monten correctamente. En las uniones de las piezas de espuma, coloca unas tiras de cinta adhesiva para sellarlas.

Paso 3

A continuación, comienza a colocar las lamas de maderapor un extremo de la habitación, dejando un margen o junta de dilatación de 15 mm en todo el perímetro. Para mantener la junta siempre a la misma medida utiliza unas cuñas.

Paso 4

En la primera pieza, en nuestro caso, tendremos que realizar un rebaje de 1 cm, puesto que el margen respecto al marco de la puerta y el suelo de la habitación contigua deberá ser superior a 15 mm.

Encajar la primera hilera de lamas.
Encajar la primera hilera de lamas. | Hogarmania

Paso 5

Después de medir, con la sierra de calar, corta la pieza y colócala, manteniendo la junta de dilatación.

Paso 6

A continuación, coloca la segunda pieza. Con la ayuda de la falsa escuadra, toma las medidas pertinentes, marca y corta.

Paso 7

Gracias al sistema de clic, une las dos piezas sin necesidad de usar ningún tipo de adherente.

Paso 8

Como con esta pieza llegamos casi hasta la pared, no podremos usar un taco para encajarla bien con la anterior, así que empleáremos una palanqueta.

Acabar de colocar todas las lamas y los zócalos
Acabar de colocar todas las lamas y los zócalos | Hogarmania

Paso 9

Coloca la segunda hilera encajando las piezas utilizando el sistema de machihembrado: para que la estructura sea más resistente, evita que coincidan las uniones de una fila con otra.

Paso 10

Procediendo de la misma manera, sigue poniendo más hileras de tarima hasta cubrir todo el suelo de la estancia.

Paso 11

Una vez colocada la tarima flotante en toda la habitación, puedes retirar las cuñas y colocar los zócalos, cuyos extremos debes cortar en ángulo de 45º.

Paso 12

Para fijar las piezas del rodapié en la pared aplica un poco de adhesivo de montaje en la parte posterior de las mismas. Así, la junta de dilatación quedará cubierta.

Resultado final de colocar tarima flotante / Foto; Hogarmania
Resultado final de colocar tarima flotante / Foto; Hogarmania

Paso 13

Para finalizar, extiende directamente sobre la tarima un producto para conservar la madera. ¡Ya tienes la tarima lista!

Como ves siguiendo este paso a paso conseguirás colocar una tarima flotante sin problema.

Consejos para colocar tarima flotante correctamente

  • Calcular las lamas que necesitas: para calcular las lamas de madera que necesitas para colocar una tarima flotante, tienes que medir el suelo para saber los metros que debes cubrir y añadir un 10% - 20% más por el tema de los recortes.
  • El material se tiene que adaptar: debes dejar las piezas de madera en la habitación donde se van a colocar entre 24 y 48 horas antes para que se aclimaten a la temperatura y a la humedad del ambiente.
  • Margen al colocar las lamas: necesitas dejar una junta de dilatación de 15 mm en todo el perímetro y más de 15mm en el margen respecto al marco de la puerta y el suelo de la habitación contigua.
stats