
Herramientas de bricolaje
Destornilladores ergonómicos
Bricomanía, 24 de octubre de 2022
Vamos a ver de manera más detallada una de las herramientas más utilizadas en trabajos de bricolaje: el destornillador. En concreto nos centraremos en los destornilladores ergonómicos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Algunos destornilladores, especialmente algunos modelos viejos, pueden resbalarse y resultar incómodos a la hora de trabajar. Con las herramientas de nueva generación ganaremos tiempo y seguridad.
Diferentes destornilladores ergonómicos
Paso 1
El mango ergonómico de estas herramientas permite un cómodo agarre y la utilización de ambas manos en las tareas de apriete.
Gracias al código de color que se corresponde con un tipo de boca, podremos identificar rápidamente el destornillador que necesitemos para cada trabajo.
Paso 2
Una de las cabezas de uso frecuente es la Phillips, que en este caso identificamos con el color rojo. En operaciones que precisen de un esfuerzo extraordinario para soltar o asegurar un tornillo, el hexágono conductor fijado a la varilla y al mango nos permite la utilización de una llave fija, ajustable, para realizar el trabajo.
Paso 3
La mayor superficie de elastómero del mango, que es la parte más oscura y blanda, reduce de forma importante el esfuerzo, la fatiga y un posible deslizamiento.
Paso 4
Para los tornillos difíciles utilizaremos un destornillador con sufridera metálica en la parte posterior del mango. Gracias a su varilla pasante tendremos garantizada una mayor resistencia al impacto.
Paso 5
También encontraremos en el mercado destornilladores con cabeza Torx, que en este caso se corresponde con el color verde y que tiene forma hexagonal. Como veis, el agujero que presenta el extremo del mango facilita la acción de giro mediante palanca y permite colgar la herramienta. Sin duda, una comodidad para el usuario.