¿Sabes que existen destornilladores para trabajos eléctricos? No te pierdas este briconsejo de Bricomanía sobre esta herramienta tan útil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de julio de 2016
Herramientas de bricolaje
¿Sabes que existen destornilladores para trabajos eléctricos? No te pierdas este briconsejo de Bricomanía sobre esta herramienta tan útil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de julio de 2016
En trabajos de electricidad es muy importante disponer de un buen juego de destornilladores con bocas cruciformes y otras de diferentes tamaños para cada cabeza de tornillo.
Paso 1
La seguridad es fundamental en este tipo de trabajos y toda precaución es poca, así que os recomendamos utilizar destornilladores aislados, como este que os mostramos, adecuado para trabajar en baja tensión hasta 1000 v, aunque hayáis desconectado la corriente.
Paso 2
La peculiaridad de los destornilladores de electricista es que el material del que están hechos es aislante e impide el paso de la corriente hasta la mano. La boca debe corresponder en grosor y anchura a la ranura de la cabeza del tornillo.
Paso 3
El símbolo indeleble que aparece en el mango nos indicará el tipo de punta (plana, Pozidriv, Phillips o llave de vaso).
Paso 4
El destornillador es una herramienta básica para trabajos de electricidad como ajustar terminales eléctricos o montar apliques o fluorescentes en paredes y techos.
Paso 5
Para enroscar los tornillos de las tapas de cierre, que suelen ser de cabeza ranurada, y para instalar las cajas y llevar a cabo otras muchas operaciones necesitaremos un destornillador del tamaño adecuado a cada trabajo. El avanzado diseño ergonómico de estas herramientas permite un óptimo agarre y máximo aprovechamiento y transmisión de la fuerza aplicada.