Generalmente suelen traer unas plantillas para su correcta instalación, haciendo que colocarlos sea muy sencillo.
En este briconsejo os enseñaremos a instalar uno hidráulico con tres fuerzas de cierre diferentes que podremos regular según nuestras necesidades.
Paso a paso para instalar un muelle cierrapuertas
Paso 1
Teniendo en cuenta las líneas de referencia, presentamos la plantilla de instalación en el lado de las bisagras y hacemos unos agujeros guía con el taladro atornillador y una broca especial para madera.
Paso 2
Retiramos la plantilla, presentamos el soporte del brazo en el marco de la puerta y marcamos su posición.
Paso 3
A continuación, hacemos un rebaje en la jamba para que la pieza de apoyo quede perfectamente asentada.
Paso 4
Ponemos la base del sistema en la puerta y la fijamos con sus correspondientes tirafondos. Colocamos también el soporte.
Paso 5
Lo siguiente que haremos es insertar el brazo articulado en la pieza de sujeción y fijarlo con el tornillo, la arandela y la tuerca que incluye el propio kit.
Paso 6
En este paso uniremos el brazo al cuerpo del cierrapuertas. Para realizar esta tarea nos utilizaremos una llave fija.
Paso 7
Girando los tornillos de regulación laterales, podremos graduar la velocidad de cierre de la puerta, adaptándola a nuestras necesidades.
Paso 8
Finalizaremos el trabajo colocando la carcasa protectora. Gracias a este sistema, tendremos la total seguridad de que la puerta de nuestro sótano se cerrará siempre de manera automática.
Cómo elegir qué mecanismo es el más adecuado para la puerta
A la hora de elegir el mecanismo correcto para que la puerta se cierre sola, podemos guiarnos por estos criterios:
Para puertas pesadas
En el caso de las puertas más pesadas, lo más recomendado sería un cierra puertas hidráulico como el que acabamos de instalar en este trabajo.
Este tipo de mecanismos nos permiten cerrar todo tipo de puertas de una forma suave y segura.
El soporte suele ser horizontal y en su interior está el muelle cpn un pistón y los mecanimos de rodamiento necesarios.
Además, incorporan una vávula para regular la fuerza de cierre del mecanismo.
Para las puertas de paso
Si tenemos puertas de paso, bastará con un cierra puertas de muelle, que son más sencillos que los anteriores.
También nos ayudarán a cerrar la puerta de forma automática de una manera suave, pero en este caso el cierra puertas está compuesto por un sistema de muelle.
Más trabajos para lograr cierres automáticos en puertas
El mercado nos ofrece un sinfín de mecanismos para lograr que las puertas de nuestor hogar se cierren solas con suavidad.
A continuación os mostramos otro modelo de cierre.
Cierre automático en puerta de entrada
En este caso os mostramos paso a paso la instalación de un muelle-brazo que nos permitirá que la puerta de entrada se cierre sola.
Además, se puede regular la fuerza para el cierre. ¡No os lo perdaís!