10 Herramientas para tallar madera

Si estás pensando en adentrarte en el mundo de la talla de madera, este artículo te va a encantar. Vamos a ver las herramientas para tallar madera que necesitas tener en el taller.
La talla de madera se ha convertido en un hobby cada vez más popular entre los manitas. Puedes crear tus propios diseños en marcos, patas, adornos y decorar el hogar de forma muy original y única.
Si eres principiante, lo ideal es que te decantes por una madera de tilo, de cerezo o de roble. Estas maderas son fáciles de tallar.
Saber que herramientas utilizar es fundamental para comenzar a tallar madera. Las herramientas manuales están pensadas principalmente para maderas blandas, mientras que las eléctricas se utilizan para maderas más duras.
A continuación, te contamos qué herramientas para tallar madera necesitas.
Las herramientas para tallar madera que necesitas
Formones
Se trata de una herramienta de acero con un mango de madera o plástico y una cuchilla plana para trabajar la madera. Gracias a ella podremos cortar, rebajar, perfilar, marcar, hacer agujeros o formas a las piezas de madera. Tendremos que golpear el cincel con una maza.
Podemos encontrar gran variedad en grosor y tamaño. La principal diferencia con las gubias es que las cuchillas de los formones son rectas y las de las gubias curvas.
Los formones más estrechos están pensados para trabajos de más precisión mientras que los más anchos para desbaste.

Gubias
Las gubias son otra de las herramientas para tallar madera imprescindible. Permiten realizar cortes curvos y tallar de forma redondeada para realizar cualquier tipo de diseño. Podemos encontrarnos con diferentes tipos de puntas:
- Gubia de media caña: es una de las más utilizadas. Perfecto para hacer canales o acabados redondeados.
- Gubia plana: tiene filo plano pero con una ligera curvatura.
- Gubia de cañón: tiene forma de U y se utiliza para quitar trozos grandes de madera.
- Gubias en forma de V (triangulo): realizan un trazo curvado fino y preciso.
- Gubia corte cuadrado: se utiliza para realizar cortes o rebajes más profundos.

Cuchillo de tallar
Se trata de una herramienta muy versátil y fácil de manejar. Es ideal para realizar los retoque y grabados más precisos.
En el mercado nos podemos encontrar con cuchillos de tallar con gran variedad de tamaños y anchuras. Si la madera es dura, se recomienda utilizar un bisel estrecho y si es blanda un bisel ancho. Además, debes prestar mucha atención al mango, ya que debe ser muy cómodo al ser un trabajo muy minucioso.

Mazo para tallar madera
Necesitamos ejercer presión para que las gubias y formones tallen la madera. Para ello, podemos ayudarnos con los mazos de madera o de goma.
Nos facilitará el trabajo.

Cepillo manual
Esta herramienta desbasta la madera y ayuda a abrir los poros. Ideal para acabar de dar forma a la pieza, pulir la madera o mejorar el perfilado.

Escofinas y limas
Las escofinas y limas son herramientas que ayudan a mejorar y suavizar el acabado final de la pieza. Elimina las irregularidades y consigue un acabado suave y sedoso.

Serruchos
Cuando manejamos piezas de madera, para conseguir quitar un trozo rápidamente, lo ideal es utilizar los serruchos o sierras de mano. Rápidamente podremos quitar la madera que no queremos facilitando el trabajo de tallado.

Mini Amoladora
La mini amoladora es una herramienta para tallar madera muy versátil debido a la cantidad de cabezales que podemos utilizar. Se trata de una herramienta de movimiento rotativo que se utiliza para cortar, pulir y lijar de forma precisa.

Pirograbadora
La pirograbadora quema la superficie grabando dibujos, letras o texturas. Una herramienta muy precisa perfecta para conseguir dibujos y diseños finales.
Una de las técnicas más antiguas de grabado.

Piedra de afilar
Las herramientas de talla de madera tienden a desafilarse con el uso. Es fundamental disponer de una piedra de afilar para recuperar el filo.
Tendremos que inclinar la hoja entre 10 y 20 grados y mover la piedra de atrás hacia delante.

¿Cómo elegir las mejores herramientas para tallar madera?
- Debes elegir entre las herramientas manuales o eléctricas . Normalmente, las manuales se utilizan en maderas blandas mientras las eléctricas se utilizan en las más duras, pero también puedes combinar ambas.
- El mejor material para las herramientas para tallar debe ser de acero reforzado .
- Los kits de herramientas son muy útiles ya que pueden traer diferentes tipos y tamaños de herramientas a un buen precio.
- El mango debe ser cómodo y ergonómico para un mejor acabado. Además, debe ser seguro para que la mano no se nos deslice y podamos sufrir un accidente.