Vamos a ver cómo utilizar mortero de reparación estructural para rellenar un hueco que tenemos en el exterior.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de diciembre de 2022
Materiales de bricolaje
Vamos a ver cómo utilizar mortero de reparación estructural para rellenar un hueco que tenemos en el exterior.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de diciembre de 2022
En esta ocasión, vamos a rellenar el hueco de un suelo exterior utilizando un mortero de reparación estructural, que además impermeabilizará perfectamente la superficie.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es preparar el producto. Echamos mortero en una cubeta y añadimos la cantidad de agua que nos indica el fabricante.
Paso 2
A continuación, removemos bien hasta conseguir una masa homogénea.
Paso 3
Si la superficie sobre la que vamos a trabajar está muy seca, la humedecemos previamente para que en el secado no se produzcan grietas.
Paso 4
Aplicamos el mortero monocapa en el suelo hasta cubrir totalmente la zona a reparar y después, lo alisamos a conciencia con la ayuda de una llana. Así, conseguiremos un acabado perfecto.
Paso 5
Cómo el producto contiene fibra, en este grosor, no será necesario añadir el mallazo de refuerzo.
Paso 6
Un sencillo trabajo de albañilería, que nos permitirá rellenar huecos y reparar pequeños desperfectos de exterior, tanto en suelos como en paredes.
Además, también existe el mortero impermeabilizante un material específico para resistir los efectos nocivos del agua.