Cómo aflojar un tornillo oxidado y muy apretado

20 nov 2013 - 13:23 Actualizado: 26 dic 2024 - 10:04
Tornillo muy oxidado
Tornillo muy oxidado | Hogarmania

¿Tienes un tornillo oxidado que no puedes soltar? Con el paso del tiempo y la exposición a la humedad, los tornillos pueden oxidarse y deteriorarse, dificultando su extracción. Si te enfrentas a este problema, no te preocupes. A continuación, te enseñamos cómo aflojar un tornillo oxidado de diferentes formas.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

30 m

Herramientas

  • Llave ajustable.
  • Martillo.

Materiales

  • Aceite lubricante.
  • Soplete o pistola de calor.
  • Tela húmeda.
  • Guantes de protección.
  • Cubo con hielo.

Cómo aflojar un tornillo oxidado

Método 1 - Aplicar lubricante

Si no logras soltar el tornillo con una llave adecuada, aplica un aceite lubricante en toda la zona de unión. Deja actuar el producto durante al menos 10-15 minutos para que penetre correctamente.

El lubricante tiene un poder penetrante que ayuda a desprender el óxido, facilitando la extracción de la tuerca y el tornillo. Para mejorar el efecto y desprender el óxido, puedes dar unos ligeros golpes con un martillo en la cabeza del tornillo. Los impactos leves ayudan a aflojar aún más el óxido que se ha adherido al metal.

Aplicar lubricante en el tornillo
Aplicar lubricante en el tornillo | Hogarmania

Método 2 - Aplicar calor

Si con el lubricante la tuerca y el tornillo no se aflojan, prueba calentando la superficie de unión con la ayuda de un soplete.

Antes de empezar, cubre todo lo que no quieras dañar con una tela húmeda y protégete utilizando guantes y gafas de seguridad.

Enciende el soplete y aplica calor directamente al tornillo durante 2-3 minutos. El calor dilata el material, lo que facilita despegar el óxido y aflojar la unión. Recuerda que, al aplicar calor, es importante no exceder el tiempo de exposición para evitar dañar las superficies cercanas o el tornillo mismo.

Combinar calor y frío para aflojar el tornillo
Combinar calor y frío para aflojar el tornillo | Hogarmania

Método 3 - Combinar calor y frío

Aunque normalmente este procedimiento es suficiente para aflojar un tornillo oxidado, el siguiente método es prácticamente infalible. Primero, aplica calor usando nuevamente el soplete.

Luego, coloca un cubo con hielo sobre la superficie durante unos segundos. Este cambio brusco de temperatura provoca que el metal se dilate con el calor y se contraiga con el frío, liberando el óxido y facilitando la extracción del tornillo.

Si el tornillo no cede, alterna entre aplicar calor y frío, repitiendo el proceso para obtener mejores resultados.

Si el tornillo se rompe, tendrás que optar por métodos para sacar un tornillo roto.

Soltar el tornillo
Soltar el tornillo | Hogarmania

¿Por qué se oxidan los tornillos?

Uno de los principales problemas a los que se exponen los tornillos es al oxido, especialmente en ambientes húmedos o con condiciones extremas.

Los tornillos se oxidan debido a una reacción química llamada oxidación que ocurre cuando el hierro reacciona con el oxígeno y la humedad del aire. Este proceso, conocido como corrosión, debilita los metales y puede hacer que los tornillos se queden atascados. Algunos factores que provocan la oxidación de los tornillos son:

  • Exposición al agua o la humedad: el agua o la humedad del aire acelera la oxidación. Los tornillos expuestos a estas condiciones tienden a oxidarse más rápido.
  • Tornillos sin recubrimiento protector: sin una capa protectora, el tornillo queda expuesto a la humedad.
  • Condiciones de temperaturas extremas: los cambios bruscos de temperatura también pueden contribuir a la oxidación, ya que permiten que la humedad se condense sobre el metal.
  • Productos químicos: productos químicos presentes en el ambiente o superficies cercanas pueden acelerar la oxidación.

Evitar la oxidación de los tornillos

Para evitar que los tornillos se oxiden en el futuro, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Utiliza tornillo de materiales resistentes a la corrosión como el acero inoxidable, latón o galvanizados. Estos materiales son mucho más resistentes al óxido y tienen una vida útil más larga.
  • Aplica recubrimientos protectores como selladores, pintura para óxido o aceites a los tornillos expuestos para formar una barrera contra la humedad.
  • Utiliza arandelas o juntas de goma entre el tornillo y la superficie para evitar la entrada de agua.
Editado por: Ariane Moreno
stats