Cómo aplicar silicona ácida paso a paso en casa

Si estás pensando en sellar superficies en casa, la silicona ácida es un material muy resistente y versátil. Este tipo de silicona es ideal para sellar cristal, aluminio, PVC o madera, gracias a su gran adherencia.
A continuación, te mostramos paso a paso cómo aplicar silicona ácida.
Para demostrar cómo hacerlo correctamente, utilizaremos una maqueta compuesta por cristal y aluminio, aunque el procedimiento sería el mismo para cristal, PVC o madera. ¡Toma nota!
¿Qué es la silicona ácida y por qué utilizarla?
La silicona ácida, también conocida como silicona acética, es un sellador químico altamente resistente, utilizado en una gran variedad de superficies debido a su durabilidad y resistencia.
Este tipo de silicona se utiliza para sellar materiales como vidrio, aluminio, PVC o madera, especialmente en áreas donde se necesita una gran resistencia, como cocinas, baños o exteriores. Es ideal por su capacidad para resistir los rayos UV, la humedad y los cambios de temperatura.
Su olor es muy fuerte, por lo que se recomienda utilizarla en espacios bien ventilados. Está disponible en colores como blanco, negro o marrón, así como en formato transparente.
Herramientas
- Pistola aplicadora de silicona.
- Espátula o herramienta para alisar el sellado.
Materiales
- Tubo de silicona ácida.
- Cinta de carrocero.

Cómo aplicar silicona ácida paso a paso
Paso 1 - Limpia la superficie
Lo primero que debes hacer antes de aplicar silicona es limpiar bien la superficie. Este paso es fundamental para que la silicona se adhiera correctamente.
Limpia la zona con un trapo humedecido en alcohol y luego sécala con otro trapo.
Si lo que quieres es eliminar y cambiar una silicona ya existente, tendrás que retirar la silicona antigua.
Paso 2 - Coloca cinta de carrocero
Protege con cinta de carrocero las superficie que están alrededor de la zona en la que vas a aplicar silicona para no mancharla.
Paso 3 - Aplica silicona ácida
A continuación, inserta el tubo de silicona en la pistola aplicadora y corta la punta del tubo en un ángulo de 45 grados. Asegúrate de que la abertura de la cánula coincida con el ancho de la junta que deseas sellar.
Ahora que ya tienes lista la pistola, aplica un cordón de silicona por la junta de manera uniforme y sin interrupciones.
Como ves en el vídeo, tienes que procurar echar el cordón de silicona de forma regular, ejerciendo una presión constante en la pistola.
Paso 4 - Alisa la junta
Utiliza una espátula o un tubo para alisar la silicona de una pasada y eliminar el exceso de producto.
Después, retira la cinta de carrocero antes de que la silicona se seque.
Paso 5 - Espera el tiempo de secado
Espera el tiempo de secado indicado por el fabricante. Generalmente, el sellado estará seco al tacto en 24 horas, pero puede requerir hasta 48 horas para un curado completo.
¿Es correcto aplicar la silicona con el dedo?
Lo primero que debes tener en cuenta es que no es recomendable pasar el dedo después de aplicar el cordón de silicona.
Para asegurar que la silicona quede más aplastada y sellada, en lugar de usar el dedo, utiliza un tubo, como el que se muestra en el vídeo, y realiza una única pasada para retirar el exceso de silicona.
Razones por la que no aplicar silicona con el dedo:
- Higiene: el dedo puede transferir suciedad, aceites o bacterias a la superficie donde se aplica la silicona.
- Acabado: el dedo deja un acabado irregular y es probable que queden marcas o imperfecciones.
- Resistencia: al pasar el dedo, no se aplica la misma presión a lo largo de toda la junta, lo que puede provocar una cantidad desigual de silicona en algunos tramos. Esto compromete el sellado y la durabilidad de la silicona.
Alternativas a la silicona ácida
Si prefieres evitar el uso de silicona ácida, puedes optar por:
- Cintas autoadhesivas: se trata de una cinta plástica autoadhesiva que se adhiere perfectamente a superficies como bañeras o duchas, y está diseñada también para azulejos y mármoles. Además, es muy estética y se colocan directamente con las manos.
- Silicona neutra: la silicona neutra es un adhesivo y sellador flexible, compuesto por silicio y oxígeno, que no contiene disolventes. Es ideal para lugares con posibles movimientos estructurales y se utiliza para sellar y unir materiales porosos como cemento, la piedra, la madera, pero también funciona en materiales no poroso. Su gran adherencia la hace resistente a la deformación, la humedad, la temperatura y los rayos UV.