Cómo cortar una botella de vidrio de manera fácil y segura

Si necesitas cortar una botella de vidrio para reutilizarla en proyectos como lámparas, portavelas o incluso vasos, este paso a paso te interesa. Te enseñamos cómo cortar una botella de vidrio de manera detallada, logrando un corte limpio de forma fácil y segura. ¡Sigue leyendo!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
Paso a paso sobre cómo cortar una botella de vidrio

Paso 1
Para cortar una botella de vidrio, necesitarás muy pocos elementos: una cuerda de algodón, un cubo con agua fría, acetona y un mechero. En primer lugar, limpia bien la botella de vidrio que deseas cortar, pasando un trapo humedecido en agua y jabón. Este paso te asegurará un corte más limpio.
Paso 2
A continuación, enrolla una cuerda de algodón alrededor de la zona de la botella que quieres cortar. Da 6 vueltas con la cuerda, haz un nudo para fijarla y corta el sobrante.
Paso 3
Después, empapa la cuerda de algodón con abundante acetona. Toda la cuerda debe estar bien empapada.
Paso 4
Con la cuerda ya empapada, colócala nuevamente alrededor de la botella, a la altura donde deseas cortarla, y préndela. Mientras la cuerda arde, gira la botella lentamente para que el calor se distribuya de manera uniforme alrededor del vidrio.
Paso 5
Inmediatamente después de que la cuerda se haya quemado, introduce la botella en un cubo de agua fría. El contraste entre el calor y el frío partirá la botella en la zona donde estaba la cuerda con un corte limpio.
Paso 6
Después de realizar el corte, te recomiendo que pases una lija de grano fino por la zona de corte para suavizar y alisar los bordes.
Como ves siguiendo este paso a paso de cómo cortar una botella de vidrio conseguirás un corte limpio sin complicaciones.
Consejos para cortar botellas de vidrio
- Las botellas de vidrio más grueso son más fáciles de cortar y tienen menos probabilidad de romperse de forma irregular.
- Si es la primera vez que cortar una botella, te aconsejo que realizas una prueba antes de cortar la botella que quieres utilizar en el proyecto.
- El calor debe aplicarse de manera uniforme, por lo que tendrás que girar la botella mientras la cuerda arde para que el calor se distribuya de forma regular.
- Utilizar gafas y guantes de protección. No se trata de una tarea complicada ni peligrosa pero te recomiendo que utilices protección para evitar sustos.
Otros métodos para cortar botellas de vidrio
Si este método no te convence o no tienes lo necesario para realizarlo, tienes otros métodos para cortar las botellas de vidrio.
Método de la llama
Este método aprovecha el cambio brusco de temperatura para cortar la botella. Primero, traza una línea alrededor de la botella con un cortavidrios o un punzón en la posición donde deseas hacer el corte. Luego, calienta la línea trazada utilizando una vela, girando la botella continuamente durante 5 a 10 minutos para asegurarte de que el calor se distribuya uniformemente. Finalmente, sumerge la botella en agua fría. El cambio de temperatura debería causar que la botella se rompa por la línea de corte. Si no ocurre, repite el proceso hasta lograr un corte limpio.
Método del agua hirviendo
Este método también se basa en el cambio de temperatura para cortar la botella. Comienza trazando una línea con un cortavidrios en la zona que deseas cortar. Luego, vierte agua hirviendo sobre la línea de corte y sumerge la botella en agua fría. El contraste de temperaturas debería hacer que la botella se parta. Si no se rompe en el primer intento, repite el proceso.
Método con herramienta eléctrica
Para cortar vidrio utilizando este método, necesitarás una herramienta eléctrica como un corta azulejos. Primero, coloca cinta de carrocero alrededor de la línea de corte para utilizarla como guía. Luego, procede a cortar la botella lentamente, asegurándote de mantener un ritmo constante para obtener un corte limpio y preciso.

Ideas para reutilizar botellas de plástico tras cortarlas
Botellas luminosas: puedes crear unas botellas luminosas introduciendo unas velas dentro de ellas y colgándolas de unas cadenas. Para crear estas lámparas, simplemente corta la botella de vidrio por la parte inferior, permitiendo así introducir las bombillas, que se conectarán mediante los cables que se introducirán por la boquilla. También puedes colocar velas y colgarlas de unas cadenas.
Según la opacidad que tengan las botellas, emitirán más o menos luz.
Vasos personalizados: las botellas cortadas a la altura adecuada se pueden transforman en vasos únicos y personalizados. Estos vasos no solo son funcionales, sino que también aportan un toque especial y rústico a tu vajilla.
Macetas para plantas: las partes que cortes de las botellas de vidrio pueden convertirse en maceteros originales y decorativos. Estos maceteros son perfectos para embellecer tu hogar o jardín, además te permiten reciclar las botellas y darles una nueva vida.
Solo tendrás que colocar tus plantas favoritas en estos recipientes, añadiendo tierra y un buen sistema de drenaje. También los puedes colgar y crear maceteros colgantes. ¿Qué te parece?