
Tareas anteriores
Cómo hacer botellas luminosas
Bricomanía, 31 de marzo de 2023
En este trabajo de Bricomanía vamos a ver cómo hacer unas botellas luminosas: una manera original de reciclar unas botellas e iluminar con ellas.
Reutilizando unas botellas de cristal vamos a crear una luminaria decorativa que podremos colocar tanto en el interior como en el exterior de casa. Además, os enseñaremos una técnica muy sencilla para cortar el vidrio.
Para realizar el aro que soportará las tres botellas utilizaremos un tablero de DM de 20 mm de grosor. Cortamos la pieza y le damos color con un esmalte acrílico.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El sistema de corte de la botella es muy sencilla: rodeamos la botella, a la altura que queremos cortarla, con una cuerda empapada en acetona y le damos fuego.
Cuando la superficie se haya calentado bien, la introducimos en un recipiente con agua fría y la botella se partirá en ese punto.
Herramientas
- Sierra de calar
- Hoja para cortes curvos en madera
- Taladro atornillador
- Broca para madera de Ø 10 mm
- Lija de grano medio
- Rodillo de espuma
- Cubeta
- Broca para vidrio de Ø 6 mm
- Tenaza
Materiales
- Botellas de vidrio
- Vasos de vidrio
- Cadena
- Anillas
- Cuerda de algodón
- Acetona
- Hembrillas
- Tablero de DM de 20 mm
- Velas
- Imprimación selladora
- Esmalte acrílico
- Agua
- Adhesivo extra-fuerte
Paso a paso para hacer unas botellas luminosas
Paso 1
Comenzamos dibujando los círculos en la pieza de DM y señalando los tres puntos por los que pasaremos las cadenas.
Marcamos también la posición de las hembrillas, manteniendo la misma distancia entre ellas.
Paso 2
A continuación, hacemos los agujeros para las cadenas, con el taladro atornillador provisto de una broca para madera, en este caso, de Ø 10 mm.
El diámetro del orificio dependerá del grosor de la cadena que vayamos a utilizar.
Paso 3
Asimismo, perforamos un orificio para poder insertar la hoja de la sierra y realizamos el vaciado.
Para hacer este trabajo, utilizaremos la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera.
Paso 4
Empleando la misma herramienta cortamos el círculo exterior y repasamos bien toda la superficie de DM con una hoja de lija de grano medio.
Paso 5
Una vez que hayamos retirado el polvo producido, protegemos la mesa de trabajo con un cartón, nos ponemos unos guantes de latex y aplicamos una imprimación selladora con la ayuda de un rodillo de espuma.
Este producto cerrará el poro del DM y facilitara el agarre de la pintura.
Paso 6
Esperamos a que la imprimación se seque y damos color al aro. Nosotros estamos utilizando un esmalte acrílico blanco que sirve, tanto para interiores como para exteriores.
Paso 7
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, procedemos a cortar la botella. En primer lugar, enrollamos una cuerda en el recipiente, dando unas 6 vueltas, y hacemos un nudo.
Paso 8
Luego, cortamos el sobrante y empapamos el cordel con abundante acetona.
Paso 9
Ponemos de nuevo la cuerda en la botella, a la altura que queremos cortarla, prendemos y damos unas vueltas para que el cristal se caliente bien.
Paso 10
Inmediatamente después, introducimos la botella en agua fría y la parte inferior del recipiente se partirá.
Para conseguir un buen acabado, lijamos suavemente la zona de corte.
Hacemos lo mismo con las otras dos botellas.
Paso 11
Es el turno de los vasos que soportarán las velas. Con el taladro atornillador y una broca para vidrio del diámetro adecuado, realizamos los agujeros.
Para evitar que el vaso se rompa y trabajar con mayor comodidad, emplearemos un listón redondo de madera como apoyo.
Paso 12
Colocamos las anillas....
Paso 13
... y partimos las cadenas a medida, ayudándonos de una tenaza.
A continuación, las fijamos en los aros e incorporamos las anillas superiores.
Paso 14
Añadimos las otras cadenas y colocamos las tulipas.
Paso 15
Insertamos las hembrillas, unimos tres cadenas de la misma medida en otra anilla y las enganchamos.
Paso 16
Colgamos las botellas y por último, introducimos las velas en los vasos.
Paso 17
Ya tenemos nuestra luminaria lista para su uso. Encendemos las velas y conseguimos una iluminación sutil, decorativa y personal, que quedará perfecta tanto en el interior como en el exterior de nuestro hogar y creará un ambiente misterioso.