Los cajeados en madera se realizan para hacer un hueco en una pieza y ensamblarla con otra. A continuación veremos cómo se realizan y qué herramientas se utilizan.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de septiembre de 2019
Tareas anteriores
Los cajeados en madera se realizan para hacer un hueco en una pieza y ensamblarla con otra. A continuación veremos cómo se realizan y qué herramientas se utilizan.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de septiembre de 2019
A la hora de realizar cajeados en madera, podemos emplear diferentes herramientas.
En este briconsejo, veremos cuales son y como debemos usar cada una de ellas con el fin de obtener un óptimo resultado.
Paso 1
Comenzaremos con las herramientas manuales. Después de marcar el rectángulo que queremos vaciar, hacemos los cortes laterales utilizando un serrucho o una sierra de costilla.
Paso 2
A continuación, fileteamos el interior del dibujo.
Paso 3
Terminamos de vaciar la zona, ayudándonos del formón y el martillo.
Paso 4
Otra alternativa es utilizar la sierra de calar provista de una hoja apropiada para madera. Realizamos primero los cortes laterales.
Paso 5
Luego, hacemos diversos cortes diagonales, en ambos sentidos, hasta llegar al fondo del hueco.
Paso 6
Por último, cortamos la línea horizontal.
Paso 7
Asimismo, podemos decantarnos por un tipo de herramienta multifunción, que con la hoja de sierra de inmersión adecuada, nos permitirá realizar cortes rectos y limpios en madera, con gran precisión y sin apenas esfuerzo.
Paso 8
Con cualquiera de estas herramientas podréis hacer cajeados en madera sin problemas. Simplemente tendréis que tener en cuenta las pautas que os hemos dado.