¿Sabéis cómo hacer remaches en flor? En el siguiente briconsejo de Bricomanía os explicamos paso a paso a realizar este tipo de remaches.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Técnicas de bricolaje
¿Sabéis cómo hacer remaches en flor? En el siguiente briconsejo de Bricomanía os explicamos paso a paso a realizar este tipo de remaches.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los remaches nos permiten unir dos piezas de igual o distinto material, especialmente cuando una de las caras es inaccesible.
Entre los diferentes tipos de remaches que podemos encontrar en el mercado, existe un modelo en forma de flor que resulta ideal para uniones de materiales rígidos con materiales blandos o de baja resistencia a la presión.
Paso 1
Su colocación es exactamente igual que la de un remache convencional. En primer lugar, perforamos las dos piezas que deseamos unir, con el taladro provisto de una broca, en este caso, para metales, cuyo diámetro se corresponda con el del remache que vayamos a usar.
Paso 2
Después, ponemos el vástago en la boquilla de la remachadora y accionando varias veces la herramienta, introducimos la cabeza del remache en los orificios realizados.
Paso 3
La cabeza del vástago está dotada de aristas, que cortan longitudinalmente el cuerpo del remache por la parte ciega.
Paso 4
Éste queda dividido en cuatro partes que se doblan hacia el exterior y entran en contacto con el material a remachar, formando una cabeza de cierre con un diámetro grande.
Paso 5
Esta amplia expansión en el lado ciego distribuye la carga y la fuerza de apriete, reduciendo el riesgo de aplastamiento y rotura de los materiales.
Paso 6
Una vez terminado el proceso de remachado, la cabeza del vástago se desprende dejando un orificio central.
Paso 7
Estos remaches con forma de flor, presentan una solución resistente y segura a muchos problemas de fijación como, por ejemplo, el de la matricula de un vehículo.