Cómo tapizar la tapa de un baúl

14 mar 2013 - 16:16 Actualizado: 04 ene 2018 - 13:07
Cómo tapizar la tapa de un baúl
Cómo tapizar la tapa de un baúl

En esta tarea de Bricomanía vamos a enseñaros cómo tapizar la tapa de un baúl para poder usarlo de asiento.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

10 m

Dar una nueva utilidad a un objeto nunca está de más, así que vamos a convertir la tapa de un gran baúl en el que se puede guardar de todo en un confortable asiento.

Para ello, tapizaremos la superficie rígida y de paso aprenderemos esta técnica comenzando por una pieza sencilla.

Para transformar la tapa de un baúl en un asiento dividiremos el trabajo en dos partes: primero prepararemos la base con un tablero de madera y unas molduras y después lo rellenaremos para darle forma y tapizarlo.

Materiales

  • contrachapado de okume de 7 mm
  • moldura
  • adhesivo de montaje
  • miraguano
  • gomaespuma de 6 cm
  • tela
  • calicó
  • grapas
  • tachuelas
  • puntas de cabeza perdida
  • selladora
  • pintura plástica

Herramientas

  • sierra de calar
  • hoja para madera
  • caja de ingletes
  • sierra de costilla
  • tijeras
  • martillo
  • grapadora
  • brochas

Paso a paso de cómo tapizar la tapa de un baúl:

tapizar tapa baul p1
tapizar tapa baul p1

Paso 1

El primer paso para tapizar la tapa de un baúl es quitar los cuatro herrajes o cantoneras, si las tiene, de las cuatro esquinas de la tapa del baúl, para lo cual usaremos unos alicates. Después, como vamos a colocar una moldura en todo el perímetro de la tapa, medimos cada lado, añadimos 2 cm en cada extremo, sumamos todo y nos da la longitud de punta a punta.

tapizar tapa baul p2
tapizar tapa baul p2

Paso 2

Una vez tomadas las medidas, ponemos el listón en la caja de ingletes y comenzamos a cortar en inglete cuatro molduras con la sierra de costilla.

tapizar tapa baul p3
tapizar tapa baul p3

Paso 3

El siguiente paso es cortar el tablero de okume que irá encima de la tapa. Para ello, medimos la tapa y le sumamos la anchura de las molduras, ya que el tablero llegará hasta el borde de las molduras. Marcamos las medidas, sujetamos el tablero con unas sargentas, colocamos la hoja a la sierra de calar y cortamos siguiendo las líneas.

tapizar tapa baul p4
tapizar tapa baul p4

Paso 4

Después pasamos una lija de grano medio por todos los bordes del tablero y por las molduras para eliminar bien todas las astillas y las barbas. Limpiamos todo bien.

tapizar tapa baul p5
tapizar tapa baul p5

Paso 5

A continuación, comenzamos con el tapizado. Lo primero pegamos la espuma sobre el tablero; para ello, repartimos una buena cantidad de adhesivo, ya que la espuma absorbe mucho, en las esquinas y colocamos el tablero, bien centrado, sobre la espuma, apretamos y damos la vuelta para que la espuma quede arriba.

tapizar tapa baul p6
tapizar tapa baul p6

Paso 6

Después, recortamos un poco los bordes con unas tijeras y dejamos los cantos redondeados.

tapizar tapa baul p7
tapizar tapa baul p7

Paso 7

Luego, ponemos capas de miraguano encima. Comenzamos por el centro, donde debe haber más para que esté más mullido, y acabamos en los extremos. Al final, recortamos los bordes con una tijera para dejarlos igualados con la espuma y el tablero.

tapizar tapa baul p8
tapizar tapa baul p8

Paso 8

El siguiente paso es colocar el calicó, una tela mezcla de algodón y tergal, encima. Lo extendemos bien, lo centramos y le damos la vuelta, dejando el tablero encima. Después, vamos clavando unas tachuelas, sin llegar hasta el fondo, y tensando la tela; la ventaja de las tachuelas es que luego las podemos retirar fácilmente. Empezamos por el centro y hacia los lados, pero cerca del borde, y dejando las esquinas para el final.

tapizar tapa baul p9
tapizar tapa baul p9

Paso 9

Una vez hechos todos los lados, vamos retirando las tachuelas de una en una, tensando y grapando a la vez. Si no tenemos grapadora automática también nos sirve una grande de oficina. Dejamos las esquinas para el final.

tapizar tapa baul p10
tapizar tapa baul p10

Paso 10

Con todo ya grapado, cortamos la tela sobrante contando un centímetro desde las grapas. Finalmente, tensamos las esquinas cogiendo el triángulo de tela que ha quedado después del corte, tirando hacia el centro del tablero y clavando una tachuela. Luego, cortamos el sobrante de tela, retiramos la tachuela, hacemos un doble en ángulo recto, solapamos la tela tensándola bien y grapamos todo el borde.

tapizar tapa baul p11
tapizar tapa baul p11

Paso 11

Lo siguiente es repetir la misma operación que hemos realizado con el calicó con la tela que hayamos elegido para tapizar. Debemos tener en cuenta el estampado para que no se tuerzan los dibujos o las rayas según vayamos tensando la tela.

tapizar tapa baul p12
tapizar tapa baul p12

Paso 12

Repetimos todo el proceso otra vez: claveteamos las tachuelas tensando la tela, las retiramos para grapar y dejamos las esquinas para el final.

tapizar tapa baul p13
tapizar tapa baul p13

Paso 13

Rematamos las esquinas metiendo la tela sobrante en el interior, solapando en ángulo recto y tensando la tela para después grapar.

tapizar tapa baul p14
tapizar tapa baul p14

Paso 14

Por último, volvemos con las molduras. Les damos la selladora y cuando estén completamente secas las pintamos de un color acorde con la tela.

tapizar tapa baul p15
tapizar tapa baul p15

Paso 15

Después, colocamos las molduras; les damos adhesivo, las pegamos en el extremo exterior de la tapa del baúl y las aseguramos con unos clavitos de cabeza perdida.

tapizar tapa baul p16
tapizar tapa baul p16

Paso 16

Y para finalizar el trabajo, extendemos un cordón de adhesivo a lo largo de todos los lados, ponemos encima el asiento ya tapizado y apretamos.

Siguiendo este paso a paso de cómo tapizar la tapa de un baúl hemos conseguido que pueda ser usado como asiento.

stats