Hogarmania.com

Fontanería

Uniones en bajantes de pvc


Si en nuestra casa tenemos una bajante de pvc y neceistamos hacer una derivación nueva, lo podremos hacer de una manera sencilla.

Por ello, en Bricomanía os mostramos cómo realizar uniones en bajantes de PVC. Si necesitamos hacer una derivación en una bajante de PVC que ya tenemos, podremos realizar el empalme y cortar con gran facilidad.

Paso a paso para hacer una unión en bajantes de PVC

Paso 1
Antes de cortar la tubería tomaremos las medidas, teniendo en cuenta los centímetros que hay que descontar cuando se superponen dos tramos. Presentamos el codo en la bajante y marcamos su posición.

Paso 2
En el caso de la pieza que vamos a colocar en la parte superior, a la medida del codo marcaremos la del tramo estrecho del manguito, puesto que irá introducido en el codo. Utilizaremos un folio, a modo de plantilla, para señalar las zonas de corte.

Paso 3
Cortamos el tramo de bajante que vamos a eliminar con una sierra de mano para metales; su hoja de dientes finos nos permitirá trabajar con precisión.

Paso 4
Antes de ensamblar los tubos es aconsejable desbarbar la zona de corte con una lima.

Paso 5
Lijamos las zonas sobre las que vamos a aplicar el adhesivo, ya que la cola agarra mejor en una superficie rugosa que en una lisa.

Paso 6
El siguiente paso consiste en comprobar que las piezas de PVC encajan perfectamente en su posición.

Paso 7
Ahora, sólo queda aplicar el adhesivo. Damos un producto especial para PVC en el interior del codo y lo encajamos en la bajante. Después aplicamos cola tanto en la parte inferior del codo como en la bajante y subimos el manguito. De esta forma, las uniones quedarán perfectamente selladas.

Tags relacionados fontanería briconsejos uniones pvc