
Albañilería
Cómo usar la espuma de poliuretano
Bricomanía, 17 de enero de 2022
En esta ocasión, en Bricomanía, vamos a enseñaros el método correcto para la utilización de la espuma de poliuretano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La aplicación espuma de poliuretano ha crecido sustancialmente en los últimos años debido a sus excelentes propiedades aislantes y de gran adherencia.
Está especialmente formulada para realizar trabajos de relleno, insonorización y sellado.
Aquí os enseñamos algunos usos para bricolaje, así como métodos para la correcta utilización de la espuma de poliuretano.
Paso a paso para la aplicación de espuma de poliuretano
Paso 1
A la hora de aplicarla, no debemos olvidar que las superficies deben ser firmes y estar exentas de polvo, grasa y humedad.
Paso 2
Otra recomendación importante es la de humedecer los soportes con un pulverizador para mejorar el espumado y acelerar la reacción.
Paso 3
Colocamos la boquilla de aplicación en el aerosol y agitamos el envase varias veces antes de usar.
Paso 4
El producto debe utilizarse con el envase en posición invertida y en zonas bien ventiladas. Regularemos la dosificación mediante la presión sobre la válvula.
Paso 5
Como esta espuma duplica su volumen, es aconsejable rellenar la junta hasta la mitad, para evitar excesos de producto después de la expansión, y humedecer el producto una vez aplicado de cara a obtener una mejor espumación.
Paso 6
Además, una vez seco, se puede cortar con total facilidad empleando un cortante.
Paso 7
Nosotros hemos rellenado el hueco que teníamos alrededor del tubo de PVC, aislando perfectamente la pieza. Pero, podéis emplear esta espuma para aislar, sellar y rellenar cualquier junta, grieta o hueco que podáis tener en vuestra casa.
Como este producto también se puede pintar una vez seco, podremos conseguir el acabado deseado. Así, siguiendo estos pasos, haremos la aplicación espuma de poliuretano de manera correcta.