En Bricomanía os mostramos a construir una barandilla con perfiles metálicos. Un trabajo con el que subir las escaleras será más seguro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Albañilería
En Bricomanía os mostramos a construir una barandilla con perfiles metálicos. Un trabajo con el que subir las escaleras será más seguro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Vamos a construir una barandilla con perfiles metálicos, utilizando la técnica de la soldadura al arco. Una de las condiciones que debe cumplir una barandilla es que esté bien anclada al suelo, que sea sólida y robusta.
Utilizaremos una pletina de hierro para el pasamanos, un perfil en "T" metálico para los postes, una varilla de hierro redonda para reforzar la barandilla entre postes y una buena base que haremos empleando también una llanta metálica sobre la que colocaremos el resto de los elementos.
Con la máquina para soldar al arco uniremos todas las piezas metálicas de la barandilla, ya que irán soldadas.
Paso 1
La barandilla tendrá forma de "L", así que lo primero que vamos a hacer es cortar todas las piezas que vamos a necesitar para construir la estructura. A la hora de cortar metal podremos utilizar diferentes herramientas en función de las piezas.
Con la sierra de mano para metal cortaremos las varillas redondas: colocamos la varilla en el tornillo y, después de marcar las piezas a la medida que necesitemos, las cortamos.
Paso 2
Con la sierra de calar a velocidad lenta y una hoja para metal cortamos la llanta metálica. Para trabajar con mayor comodidad, sujetaremos la pieza metálica a la mesa con una mordaza. Las piezas del pasamanos tienen un extremo cortado a 45º, ya que la barandilla tendrá forma de "L".
A la hora de cortar metal es conveniente protegerse las manos con unos guantes y los ojos con unas gafas.
Paso 3
Con la amoladora cortamos los perfiles en "T" con los que haremos los postes. Con esta herramienta podremos trabajar con mayor rapidez.
Paso 4
Hacemos unos agujeros en las piezas en "T", con las que haremos los postes, para insertar las cinco varillas intermedias. Utilizaremos el taladro con su correspondiente pie y una broca para metal. Haremos unos orificios iniciales con una broca de ø 6 mm y, después, ampliaremos el tamaño de los mismos con una broca de mayor diámetro.
Paso 5
Hacemos también los orificios en las piezas que harán de bases y en el pasamanos.
Paso 6
Para no estropear la mesa a la hora de soldar, colocamos una pieza de aglomerado y trabajaremos sobre ella. Introducimos las varillas en los orificios de los postes, las escuadramos y damos unos puntos de soldadura en las zonas de unión. A la hora de soldar no olvidéis poneros la careta protectora.
Paso 7
Picamos los puntos de soldadura y retiramos la escoria. Comprobamos de nuevo la escuadra y aplicamos el cordón de soldadura definitivo.
Paso 8
Después, colocamos las bases de los postes, que son cuadradas, y soldamos también el soporte del pasamanos.
Paso 9
Quitamos la escoria, es decir, el material sobrante del cordón de soldadura, primero con el cepillo y después con la amoladora y un disco especial para desbarbar.
Paso 10
Quitamos la escoria, es decir, el material sobrante del cordón de soldadura, primero con el cepillo y después con la amoladora y un disco especial para desbarbar.
Paso 11
Luego, daremos color a la barandilla. Aplicaremos dos manos de un esmalte antióxido de color negro directamente sobre el metal.
Paso 12
Vamos ahora con el pasamanos de madera, formado por dos piezas, que uniremos con un adhesivo de agarre inmediato.
Paso 13
Fijamos el pasamanos de madera a la estructura metálica de la barandilla con unos tirafondos.
Paso 14
Para fijar la barandilla metálica al suelo utilizaremos unos tacos y unos tornillos barraqueros. Presentamos la barandilla en su posición y marcamos los puntos de fijación. Perforamos los orificios, introducimos los tacos y fijamos la estructura con unos tornillos barraqueros.
La zona de la barandilla que va contra la pared la fijaremos colocando unas pletinas soldadas en los extremos y las fijaremos a la pared con tornillos barraqueros.