Hogarmania.com

Albañilería

Hacer y colocar una barandilla quitamiedos


Una barandilla quitamiedos, siempre nos protege de cualquier caída o accidente que podamos sufrir subiendo o bajando las escaleras. Por eso en esta tarea de Bricomanía vamos a hacer una barandilla quitamiedos rígida y consistente, para mejorar la seguridad en nuestras escaleras y altillos.

Además, emplearemos la técnica de la soldadura al arco para unir las distintas piezas que compondrán la estructura metálica de nuestra barandilla.

Los materiales básicos que necesitaremos para construir nuestra barandilla serán unas barras de hierro en forma de T que conformarán los postes de la misma: un pasamanos de madera y unos cables de acero inoxidable que colocaremos como travesaños en la parte central de la estructura.

Además, tanto para fijar los postes como para unir el pasamanos, necesitaremos unas pletinas de hierro.

Herramientas

  • Miniamoladora
  • Muela para cortar metal
  • Muela para desbarabar
  • Soldador al arco
  • Careta
  • Piqueta
  • Paletina
  • Taladro atornillador eléctrico
  • Broca para metal Ø 5 mm
  • Broca para metal Ø 10 mm
  • Avellanador
  • Broca para hormigón Ø 10 mm
  • Llave de vaso
  • Broca para madera de Ø 5 mm
  • Pistola aplicadora de silicona

Materiales

  • Perfil de hierro en forma de T de 40 mm
  • Llanta de hierro de 40 x 5 mm
  • Llanta de hierro de 100 x 5 mm
  • Pasamanos de madera
  • Tornillos barraqueros de 8 x 60 mm
  • Arandelas- Tornillos de M 10 x 30 mm
  • Tuercas de M 10 mm
  • Varilla roscada de M 10 mm
  • Tirafondos de 3 x 35 mm
  • Esmalte anticorrosivo
  • Taco químico
  • Electrodos de Ø 4 mm
  • Bridas de fijación

Paso a paso para hacer barandilla quitamiedos

Paso 1
En primer lugar, marcamos todas las piezas metálicas que vamos a necesitar para construir la estructura de nuestra barandilla.

Paso 2
Con una miniamoladora provista de una muela para cortar metal, cortamos las distintas piezas. Para proteger los ojos y las manos nos pondremos unas gafas y unos guantes.

Paso 3
Cuando hayamos cortado todas las piezas, perforamos los orificios en los postes y en las pletinas. Para ello, utilizaremos una torre y el taladro atornillador eléctrico con broca para este tipo de materiales. Después, avellanamos los orificios y repasamos las zonas de corte con la amoladora.

Paso 4
Con la técnica de la soldadura al arco, soldamos las pletinas que conformarán las bases de los postes.

Paso 5
A continuación, soldamos las pletinas que servirán para sujetar el pasamanos.

Paso 6
Cuando hayamos soldado las distintas pletinas en los postes, hacemos lo mismo con las bridas de fijación.

Paso 7
Ahora, es el momento de dar color. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex y aplicamos un esmalte antióxido de color negro a todas las piezas metálicas con la ayuda de una paletina.

Paso 8
Dejamos que el producto se seque y a continuación, comenzamos a colocar los postes en su posición correspondiente. Fijamos el primero en el suelo de hormigón. Marcamos los puntos donde vamos a realizar los orificios y perforamos con el taladro atornillador.

Hacer y colocar una barandilla quitamiedosPaso 9
Limpiamos la superficie y con la ayuda de la pistola aplicadora de silicona, rellenamos los agujeros con taco químico. Luego, introducimos las varillas roscadas.

Paso 10
Mientras el taco químico se endurece, realizamos los orificios en la viga metálica de la escalera para colocar un segundo poste.

Paso 11
Cuando el taco químico se haya secado, fijamos el poste con unas tuercas y unas arandelas.

Paso 12
A continuación, procederemos a colocar el poste en la viga metálica de la escalera utilizando unos tornillos y unas tuercas.

Paso 13
Ahora, nos faltan por colocar los tres postes que irán en el altillo. El suelo es de madera y para fijarlos, emplearemos unos tornillos barraqueros con el taladro atornillador.

Paso 14
Después de colocar todos los postes, presentamos el pasamanos de madera en su posición y lo fijamos con unos tornillos que introduciremos con el taladro atornillador.

Paso 15
Para finalizar, colocaremos los cables de acero. Cortamos los cables a la medida que necesitemos, los pasamos por los orificios y los tensamos.

Paso 16
De esta manera tan sencilla habremos construido y colocado nuestra práctica y segura barandilla quitamiedos.

Tags relacionados albañilería