Hogarmania.com

Albañilería

Cómo hacer un muro con ladrillo caravista


El ladrillo caravista, como el propio nombre indica, es el ladrillo que queda a la vista; no se tapa con ningún tipo de revestimiento ni producto de acabado. Por eso, es importante colocarlos correctamente. Hoy, en Bricomanía, vamos a levantar un sólido murete, práctico y decorativo, empleando precisamente este material.

En las tiendas de bricolaje encontramos diferentes modelos de ladrillos caravista: con diversas medidas y distintos acabados. Simplemente tendremos que escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

A la hora de adquirir las piezas, os recomendamos que compréis más cantidad de lo estrictamente necesario.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Punta PZ2
  • Hormigonera
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Maceta
  • Nivel de burbuja
  • Carretilla
  • Paleta
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Llaguero
  • Llana de esponja

Materiales

  • Ladrillos caravista
  • Mortero
  • Cordel
  • Rastreles
  • Tirafondos de 4 x50 mm
  • Clavos de acero
  • Adhesivo de montaje
  • Tabla tratada de 140 X 22 mm

Paso a paso para hacer un muro con ladrillo caravista

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 1
En primer lugar, colocamos unos rastreles en la zona donde levantaremos el murete y atamos la cuerda que nos servirá de guía. Cuando estos postes van sujetos a la tierra, simplemente los clavamos. En caso de tener que fijarlos a un suelo de hormigón o cemento, tendremos que introducir unas bases en la parte inferior de los rastreles y fijarlas con tirafondos al suelo.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 2
A continuación, preparamos el hormigón mezclando el producto con agua en las cantidades que nos indica el fabricante. Para hacer la masa con facilidad, utilizaremos la hormigonera. Si no disponéis de esta herramienta, podéis hacerlo a mano o con el taladro provisto de una varilla mezcladora.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 3
Dejamos reposar unos minutos y extendemos una capa de hormigón a lo largo de la línea marcada. Después, colocamos los primeros ladrillos, dándoles unos golpecitos para que se asienten bien.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 4
Seguimos poniendo más ladrillos hasta completar la primera hilera. Lo más probable es que tengamos que cortar la última pieza para adaptarla al espacio. Para hacer este trabajo, lo mejor es utilizar la mini-amoladora y disco para cortar piedra.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 5
Luego, colocamos más filas de ladrillos, a matajuntas y utilizando unos tacos a modo de separadores; así, nos resultará mucho más fácil mantener la misma llaga entre todas las piezas.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 6
Una vez que hayamos levantado las paredes a la altura deseada, sin que el hormigón se haya secado aún, repasamos las juntas con un llaguero. En caso de no tenerlo, un tubito del diámetro adecuado puede ser un utensilio perfecto para hacer este trabajo.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 7
Antes de que la masa se seque y fragüe, limpiamos los restos de producto con la ayuda de un trapo humedecido en agua o una llana de esponja. Si por cualquier circunstancia se os seca, podéis utilizar un limpiador desincrustante para dejar los ladrillos relucientes.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 8
Terminamos el trabajo poniendo unos remates de madera en la parte superior del murete, que irán pegadas mediante un adhesivo de montaje.

Cómo hacer un muro con ladrillo caravistaPaso 9
¡Ya tenemos nuestro murete terminado! Un sencillo trabajo de albañilería que exige mucha precisión. Con esta técnica, podremos creas paredes, muros o muretes de la altura que necesitamos, con un acabado excepcional.