Estantería en pared de piedra artifical

20 abr 2011 - 11:25 Actualizado: 11 oct 2023 - 09:01
brico 0337 Estanteria piedra cultivada xl
brico 0337 Estanteria piedra cultivada xl

Estantería en pared de piedra artificial. En este trabajo de bricolaje de Bricomanía vamos a montar una estantería de madera en una pared de piedra simulada.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

8 h 30 m

A veces, con muy poco podemos cambiar el aspecto de una habitación. Es el caso de este salón, en el que con sólo modificar uno de sus rincones le daremos un aire completamente diferente. Lo hemos conseguido con creatividad, algo de esfuerzo y mezclando materiales tan opuestos como la piedra artificial y la madera de wengué.

Cubriremos una parte de la pared con piedra artificial, sujetando las piezas con adhesivo especial y, después, en la franjas libres colocaremos unas baldas de madera de wengué.

Herramientas

  • Taladro eléctrico
  • Broca para hormigón de 12 mm de diámetro
  • Broca para madera de 8 mm de diámetro
  • Lijadora orbital
  • Paletina
  • Cubeta
  • Plancha

Materiales

  • Piedra artificial
  • Adhesivo de montaje
  • Barniz para muebles
  • Contrachapado de wengué de 4 mm de grosor
  • Listones de pino de 35x30 mm
  • 4 soportes ocultos
  • Cinta autoadhesiva de cantear

Paso a paso para instalar una estantería en pared de piedra artificial

337 estant piedra p05 1
337 estant piedra p05 1

Paso 1

Lo primero que haremos será delimitar la zona que vamos a cubrir con piedra. En esa zona, marcaremos con una tiza dos líneas verticales y dos horizontales por cada balda que coloquemos. Dentro de ese hueco, señalaremos también dos puntos donde haremos unos agujeros para introducir los sujetabaldas. Después, cogemos la primera pieza de piedra artificial y le aplicamos unos cordones de adhesivo de montaje.

337 estant piedra p06
337 estant piedra p06

Paso 2

Como tenemos el zócalo de referencia, empezamos a poner la primera pieza justo encima, sin necesidad de nivelar.

337 estant piedra p07
337 estant piedra p07

Paso 3

Iremos colocando una pieza al lado de la otra, dando unos golpecitos para fijarlas bien. Continuamos con la siguiente fila, tratando de combinar diferentes tamaños para que las juntas no coincidan.

337 estant piedra p08
337 estant piedra p08

Paso 4

Seguiremos colocando piezas, escogiendo las piedras según su tono, hasta llegar a la altura de la primera línea pintada. Salvamos ese hueco y continuamos cubriendo la pared hasta llegar al hueco de la siguiente balda, zona que también salvaremos. Luego continuaremos hasta el final.

337 estant piedra p09
337 estant piedra p09

Paso 5

A la altura de la balda, y en los puntos que tengamos señalados, haremos dos agujeros con el taladro en posición de percusión y una broca de widia para materiales duros. Después, meteremos los sujetabaldas en los orificios y les daremos vueltas con una llave fija hasta que el taco se expanda dentro y el soporte quede bien encajado.

337 estant piedra p10
337 estant piedra p10

Paso 6

Mientras se seca el panel de piedras que acabamos de fijar haremos las baldas, que serán huecas. Tendremos las dos piezas de contrachapado de wengué cortadas a la medida y crearemos un armazón cortando del listón de pino, dos piezas de la largura de la balda y cuatro travesaños. Presentamos los dos listones y los cuatro travesaños encima del contrachapado de wengué.

337 estant piedra p11
337 estant piedra p11

Paso 7

Luego aplicamos adhesivo de montaje en cada pieza y las vamos fijando.

337 estant piedra p12
337 estant piedra p12

Paso 8

A continuación damos adhesivo encima de todas ellas y las tapamos con la otra chapa de wengué. Después ponemos encima dos cubos llenos de agua para hacer presión y que todas las partes queden perfectamente unidas.

337 estant piedra p13
337 estant piedra p13

Paso 9

Cuando el adhesivo se haya secado, retiramos los cubos y hacemos dos agujeros en cada balda con el taladro y una broca para madera.

337 estant piedra p14
337 estant piedra p14

Paso 10

Luego cantearemos los tres lados restantes de cada balda; pegamos dos cintas adhesivas, ya que con una no cubrimos todo el ancho, y les damos calor con una plancha para que se adhieran mejor.

337 estant piedra p15
337 estant piedra p15

Paso 11

Seguidamente, deslizamos un taco de madera por la superficie del canto para fijar las cintas definitivamente...

337 estant piedra p16
337 estant piedra p16

Paso 12

... Y cortamos los sobrantes de todos los lados con unas tijeras.

337 estant piedra p17
337 estant piedra p17

Paso 13

Si queremos darles un acabado perfecto a las baldas, podemos limar los bordes de los cantos con una escofina.

337 estant piedra p18
337 estant piedra p18

Paso 14

Después de cantear y cortar los sobrantes pasaremos la lijadora orbital por toda la superficie de las baldas en el sentido de la veta de la madera, y retiraremos el polvo con un papel o un paño.

337 estant piedra p19
337 estant piedra p19

Paso 15

A continuación, aplicaremos el barniz especial para madera con una paletina siguiendo siempre el sentido de la veta.

337 estant piedra p20
337 estant piedra p20

Paso 16

Mientras se seca el barniz, comprobaremos que la piedra ha quedado bien fijada a la pared y que los sujetabaldas están bien encajados.

337 estant piedra p21
337 estant piedra p21

Paso 17

Finalmente, sólo tendremos que introducir las baldas en los soportes metálicos que hemos instalado y empujarlas hasta que queden bien aseguradas.

stats