En Bricomanía vamos a ver cómo hacer una luminaria de jardín; una lámpara para colocar en el exterior de nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 15 de mayo de 2017
Tareas anteriores
En Bricomanía vamos a ver cómo hacer una luminaria de jardín; una lámpara para colocar en el exterior de nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 15 de mayo de 2017
Aunque, hoy en día, el mercado nos ofrece muchas alternativas para iluminar el jardín o la terraza de nuestra casa, en Bricomanía, os queremos proponer la creación de una luminaria propia muy original. Se trata de la construcción de una lámpara de exterior, cuya estructura será de hormigón. Un trabajo fácil y entretenido, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.
Para realizar el pie de lámpara necesitaremos un molde, que haremos con unos retales de aglomerado.
Después de colocar un tubo corrugado para pasar los cables de la lámpara, vertemos el hormigón, insertamos unas varillas roscadas y una vez que el producto haya fraguado, sacamos el bloque.
Luego, pasamos los cables, hacemos las conexiones eléctricas y fijamos la lámpara en el poste de hormigón.
Paso 1
Comenzaremos haciendo el molde para el pie de hormigón. Después de cortar las piezas de aglomerado a la medida necesaria, las unimos con unos tirafondos.
Para que el hormigón fraguado salga sin problemas, es conveniente que las piezas sean de aglomerado. En caso contrario, antes de verter la masa, tendréis que echar un producto desencofrante.
Paso 2
Para conducir los cables a través del bloque de hormigón, emplearemos un tubo corrugado. Por lo tanto, una vez que hayamos montado el molde, realizaremos los agujeros que necesitamos para pasar el conducto.
Para llevar a cabo esta tarea, usaremos el taladro y una broca pala de un diámetro ligeramente mayor que el del tubo.
Paso 3
Ya podemos introducir el tubo corrugado a través de los orificios del molde.
Paso 4
Preparamos el hormigón en un cubo, añadiendo la cantidad de agua que nos indica el fabricante, nivelamos la estructura de aglomerado y echamos la masa a su interior, con la ayuda de una pala.
Paso 5
Cortamos las varillas corrugadas a medida, empleando una sierra de mano para metal y después, las insertamos en el hormigón.
Paso 6
Una vez que haya transcurrido 24 horas aproximadamente, ya podemos desmoldar la pieza de hormigón. Para eso, simplemente soltamos los tornillos que sujetan las piezas de aglomerado.
Paso 7
Vamos ahora con el acabado. Para conseguir una superficie rugosa, golpearemos repetidamente el hormigón con un martillo de bujarda.
La rugosidad obtenida dependerá de los dientes de la herramienta.
Paso 8
Cuando hayamos abujardado toda la superficie, calculamos la posición de los agujeros que tendremos que hacer en la base para las varillas corrugadas y perforamos la loseta, empleando el taladro provisto de una broca de widia, en este caso de Ø 6 mm.
Paso 9
Retiramos el polvo producido a la hora de taladrar y aplicamos un adhesivo de montaje, de pegado directo, en el poste y en la base, con la ayuda de la pistola. A continuación, unimos las dos piezas y esperamos a que el producto haga su trabajo.
Paso 10
Es el turno de la lámpara. Hacemos los agujeros de fijación en la estructura de hormigón e insertamos los tacos de nailon. Ya podemos sujetar la placa metálica en el poste con sus correspondientes tirafondos.
Paso 11
Luego, realizamos las conexiones eléctricas, teniendo en cuenta la polaridad de los cables e insertando cada una en el borne apropiado. Finalmente, fijamos la lámpara.
Paso 12
Antes de llevar nuestra nueva luminaria a su ubicación definitiva, comprobamos que la lámpara se enciende correctamente.
Paso 13
Os hemos mostrado, paso a paso, cómo realizar una estructura de hormigón, de una manera muy sencilla. Además, le hemos incorporado una lámpara con la que hemos conseguido una luminaria de exterior muy decorativa.
Vosotros podéis emplear esta técnica para crear otros elementos tanto decorativos como funcionales. ¡Dejad volar vuestra imaginación!