El mantenimiento de las juntas de dilatación es un trabajo que deberemos realizar cada cierto tiempo para evitar problemas. Desde Bricomanía os mostramos cómo hacerlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Albañilería
El mantenimiento de las juntas de dilatación es un trabajo que deberemos realizar cada cierto tiempo para evitar problemas. Desde Bricomanía os mostramos cómo hacerlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Las juntas de dilatación de los edificios requieren un mantenimiento que habrá que realizar cada cierto tiempo, para evitar problemas de humedades, filtraciones de agua u otro tipo de agresiones.
A continuación, veremos cómo realizar el mantenimiento de las juntas de los azulejos de una terraza.
Paso 1
Lo primero que deberemos hacer es limpiar la junta. Para ello, podemos utilizar una pistola de agua a presión para quitar la suciedad.
Paso 2
A continuación, y para eliminar del todo la suciedad, vamos a pasar un cepillo de alambre. Estos cepillos son adecuados para este tipo de superficies ya que ayudan a retirar los restos de suciedad. Después, dejaremos secar la junta.
Paso 3
El siguiente paso será proteger los azulejos del suelo. Para ello, colocaremos cinta de carrocero por ambos lados de la junta y así evitaremos manchar el suelo de la terraza.
Paso 4
Con masilla de poliuretano adecuada para este tipo de trabajos en el exterior, vamos a rellenar la junta poco a poco. Este tipo de masilla es elástica, hidrófuga, resistente a golpes y vibraciones y variaciones de temperatura.
Paso 5
Inmediatamente deberemos alisar el producto con el dedo, que deberá estar humedecido con agua jabonosa. De esta manera, eliminamos la masilla sobrante de la junta. Es importante presionar levemente para que la masilla quede perfecta.
Paso 6
Para terminar, bastará con quitar la cinta de carrocero de los azulejos y dejar secar la masilla. De esta forma evitaremos problemas como filtraciones de agua.