Cómo hacer un paragüero casero con PVC

20 abr 2011 - 11:24 Actualizado: 25 mar 2022 - 13:06
como hacer paraguero casero xl
como hacer paraguero casero xl

Si no sabes donde dejar el paraguas los días de lluvia al llegar a casa, no te pierdas este paso a paso en el que te enseñamos cómo hacer un paragüero . En concreto, vamos a realizar un paragüero casero utilizando un tubo de PVC.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

Con el frío y la lluvia llegan los inevitables paraguas. Para evitar tener que fregar el suelo cada vez que llegamos a casa con el paraguas empapado, construiremos un paragüero casero de PVC que colocaremos en el recibidor. Un trabajo sencillo y muy económico, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.

Para conseguir este paragüero vamos a emplear un tubo de PVC y una tapa del mismo material: cortáremos el tubo a la medida deseada y aplicáremos calor en uno de los extremos para ensancharlo y poder introducir la tapa. Perforáremos unos agujeros para las asas y haremos el vaciado correspondiente. Realizáremos también unos orificios decorativos y de ventilación y por último, daremos color al paragüero con el tono de esmalte que más nos guste.

A continuación vemos el paso a paso detallada de cómo hacer un paragüero casero.

Herramientas

  • Sierra de calar pst 650 e
  • Hoja para madera
  • Sierra de corona ø 60 mm
  • Taladro atornillador eléctrico
  • Broca de pala ø 30 mm
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Decapador de aire caliente

Materiales

  • Tubo de pvc de ø 25 cm
  • Tapa para tubo de pvc de ø 25 cm
  • Esmalte efecto martelé
  • Adhesivo extra fuerte
  • Perfil de goma en "u"
  • Fieltros antideslizantes

Paso a paso para hacer un paragüero casero con PVC

como hacer paraguero casero paso1
como hacer paraguero casero paso1

Paso 1

Para hacer un paragüero, comenzamos marcando las líneas de corte en el tubo de PVC con un rotulador. Para conseguir una línea recta, os aconsejamos que apoyéis el tubo en una pared o en cualquier otra superficie lisa.

como hacer paraguero casero paso2
como hacer paraguero casero paso2

Paso 2

También podéis poner una cartulina alrededor del tubo, unir bien sus extremos con unas tiras de cinta de carrocero y marcar las líneas de corte.

como hacer paraguero casero paso3
como hacer paraguero casero paso3

Paso 3

Cortamos el tubo a la medida que hemos marcado con la ayuda de la sierra de calar provista de una hoja para madera. Nosotros vamos a cortarlo a 55 cm.

como hacer paraguero casero paso4
como hacer paraguero casero paso4

Paso 4

Aplicamos calor en uno de los extremos del tubo con el decapador de aire caliente. Cuando el PVC esté suficientemente blando, lo ensanchamos, poco a poco, con la ayuda de un martillo tal y como podemos observar en la foto.

como hacer paraguero casero paso5
como hacer paraguero casero paso5

Paso 5

Introducimos la tapa en el tubo, dándole unos golpecitos con el martillo de nailon y, a continuación, marcamos los puntos donde vamos a realizar los orificios para las asas, con la ayuda de un flexómetro y un rotulador.

como hacer paraguero casero paso6
como hacer paraguero casero paso6

Paso 6

Hacemos dos agujeros para cada asa empleando el taladro atornillador provisto de una broca de pala de Ø 30 mm. Marcamos dos líneas que unan los dos orificios realizados para cada asa, y procedemos al vaciado con la sierra de calar y una hoja para madera.

como hacer paraguero casero paso7
como hacer paraguero casero paso7

Paso 7

Realizamos también unos orificios decorativos y de ventilación. Para esta tarea, empleáremos una sierra de corona provista de una corona de Ø 60 mm. Nos protegemos los ojos con unas gafas.

como hacer paraguero casero paso8
como hacer paraguero casero paso8

Paso 8

Después de perforar todos los orificios, repasamos bien el interior de los mismos y las zonas de corte con una lima de media caña para retirar todas las rebabas.

como hacer paraguero casero paso9
como hacer paraguero casero paso9

Paso 9

Ahora, ya podemos dar color al paragüero. Aplicáremos dos manos de un esmalte antióxido de color azul con efecto martelé con un rodillo de espuma, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indique el fabricante.

como hacer paraguero casero paso10
como hacer paraguero casero paso10

Paso 10

Cuando el esmalte se haya secado, colocamos en la base del paragüero unos fieltros antideslizantes para evitar dañar el suelo de nuestra casa.

como hacer paraguero casero paso11
como hacer paraguero casero paso11

Paso 11

Para finalizar el trabajo, pondremos un perfil protector de goma en todo el perímetro del extremo superior del paragüero, fijándolo con un adhesivo extra fuerte.

como hacer paraguero casero paso12
como hacer paraguero casero paso12

Paso 12

De este modo tan sencillo, hemos convertido un tubo de PVC en un original y práctico paragüero casero, con el que hemos dado un toque personal al recibidor de nuestra casa.

Otras ideas para hacer un paragüero casero

Un paragüero metálico

Paragüero metálico
Paragüero metálico

El metal es un elemento muy elegante y que no pasa de moda. Con una plancha de aluminio, unos listones de madera y un canalón podéis construir un paragüero de metal ideal para la entrada.

Paragüero decorativo

Paragüero decorativo exterior paso 7
Paragüero decorativo exterior paso 7

En ocasiones, tenemos viejos objetos a los que les podemos dar un nuevo aspecto. Si tienes un viejo paragüero de plástico, podemos darle un nuevo aspecto y convertirlo en un paragüero de exterior con unas losetas de césped artificial.

Realizar un paragüero con un neumático

Cómo hacer un paragüero con un neumático
Cómo hacer un paragüero con un neumático

Si dispones de un neumático viejo, puedes reutilizarlo para realizar un paragüero muy original. Un trabajo muy sencillo que consiste en hacer unos agujeros en el neumático, colocarle unas tapas pasa cables a los agujeros, incorporar unas patas y pintar a nuestro gusto.

Editado por: Naiara Arzuaga
stats