
Albañilería
Peana macetero
Bricomanía, 27 de marzo de 2013
EN esta tarea de Bricomanía vamos a construir una peana macetero practica para nuestras plantas, tanto para exterior como para interior.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Con unas planchas de poliestireno expandido y plaquetas de ladrillo os proponemos construir una peana, que podremos utilizar como macetero. Un trabajo sencillo con el que conseguiremos una pieza útil, vistosa y decorativa para colocar en cualquier rincón de la casa.
Materiales
- *2 planchas de poliestireno de 18 x 103 x 3 cm
- 2 planchas de poliestireno de 24 X 103 X 3 cm
- 2 planchas de poliestireno de 18 X 18 X 3 cm
- 60 ángulos de ladrillo de 18 X 6 X 5 cm
- 4 piezas planas de ladrillo de 21 X 5 cm
- 3 kilos de mortero blanco
- Cola para poliestireno
- Barniz hidrófugo invisible
- 16 tirafondos de 4 x 60 mm
- 4 patines de fieltro
Herramientas
- Atornillador, porta-puntas y punta
- Sierra de calar, hoja para corcho y materiales blandos y hoja para cerámica
- Pistola aplicadora de silicona
- Brochas
- Paleta
- Cubeta
- Manga pastelera
Construir esta peana-macetero es un trabajo más sencillo de lo que parece. Con las planchas de poliestireno expandido haremos la estructura que irá unida con tirafondos y cola especial para este material.
Revestiremos la jardinera con plaquetas de ladrillo que darán un aspecto rústico a la peana.
Paso 1
Con la sierra de calar y una hoja especial para materiales blandos, cortamos las piezas de poliestireno: cuatro laterales y dos bases.
Paso 2
Para montar la estructura de la peana presentamos tres piezas laterales y la base. Aplicamos cola especial para poliestireno, enrasamos las piezas y las unimos.
Paso 3
A continuación, colocamos la pieza intermedia, que nos servirá para poner la maceta, en el interior de la peana y encajamos la última pieza lateral a la que, previamente, hemos dado cola para poliestireno.
Paso 4
Una vez marcados cuatro puntos de fijación en cada lado, introducimos los tirafondos. También atornillamos la pieza intermedia desde el exterior. Para impermeabilizar la base intermedia damos cola en las juntas de unión interiores.
Paso 5
Ahora, podemos empezar a revestir la peana. Presentamos las plaquetas de ladrillo sobre la jardinera, dejando la misma separación entre todas las piezas, con la ayuda de un taco de madera. Una vez hecha la distribución de las losetas, damos cola para poliestireno en cada una de ellas y las colocamos definitivamente.
Paso 6
Para el remate de la parte superior de la peana, cortamos cuatro losetas planas a la medida, con la sierra de calar y una hoja especial para cerámica. Una vez preparadas, las pegamos a la estructura.
Paso 7
A continuación, damos mortero de reboque en las llagas con la ayuda de una manga pastelera.
Paso 8
Una vez seco el reboque, damos selladora en el interior de la peana y aplicamos un barniz hidrófugo de gran penetración a toda la pieza.