Perchero meteorólogico

20 abr 2011 - 11:25 Actualizado: 18 mar 2016 - 12:39
Perchero meteorólogico
Perchero meteorólogico

A la hora de crear un perchero para el recibidor de nuestro hogar, podemos crearlo utilizando la imaginación. En esta ocasión, en Bricomanía os vamos a enseñar a construir un perchero meteorológico.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

15 h 10 m

En esta tema os vamos a enseñar a construir un original perchero, de línea sencilla y muy práctico. En la parte superior tiene una bandeja para dejar las llaves y las cartas; en la parte central una pequeña estación meteorológica y, en la inferior, el perchero para colgar la ropa.

Para la estructura del perchero vamos a utilizar un tablero aglomerado rechapado en roble; para colgar la ropa colocaremos unos colgadores metálicos y montaremos la pequeña estación meteorológica con unos indicadores. Los indicadores que vamos a colocar son: un higrómetro, para medir la humedad del aire; un termómetro para la temperatura y un barómetro con el que registraremos la presión atmosférica.

Herramientas

  • hoja para cortes limpios en madera
  • sierra de calar
  • lijadora orbital
  • taladro eléctrico
  • plancha
  • pie de taladro
  • paletina
  • cubeta
  • lima
  • cepillo eléctrico
  • punta y portapuntas
  • taladro atornillador
  • broca para madera de 8 mm de diámetro
  • sierra de corona de 57 mm de diámetro

Materiales

  • tablero aglomerado de 16 mm de grosor rechapado en roble
  • cinta de cantear de roble
  • tubillones de madera de 8 mm de diámetro
  • termómetro
  • higrómetro
  • barómetro
  • adhesivo de montaje
  • cola de contacto
  • barniz incoloro
  • tirafondos de 3 x 16 mm
  • colgadores de ropa
  • pletinas colgador

Paso a paso para crear un perchero meteorológico

348 perch meter p04 1
348 perch meter p04 1

Paso 1

Colocamos el tablero de aglomerado sobre la mesa y marcamos las piezas que vamos a necesitar para realizar la estructura del perchero, concretamente dos triángulos iguales y tres piezas centrales de unión. Cortamos las piezas con la sierra de calar y una hoja para cortes rectos en madera.

348 perch meter p05
348 perch meter p05

Paso 2

Con el patín de la sierra de calar colocado a 30º hacemos unos cortes en bisel a las dos piezas laterales de unión para que casen bien con la pieza central.

348 perch meter p06
348 perch meter p06

Paso 3

El extremo inferior de las dos piezas laterales tendrá con una ángulo especial que haremos con el cepillo eléctrico. Ajustamos la profundidad de cepillado de la herramienta y desgastamos el aglomerado hasta conseguir el ángulo deseado.

348 perch meter p07
348 perch meter p07

Paso 4

Las piezas de la estructura irán unidas entre sí con adhesivo de montaje y tubillones, así que hacemos unos agujeros ciegos en las piezas empleando el taladro, el pie de taladro y una broca para madera.

348 perch meter p08
348 perch meter p08

Paso 5

A continuación, hacemos unos agujeros pasantes en la tapa del perchero para alojar los indicadores. Realizaremos este trabajo con el taladro al que acoplaremos una sierra de corona.

348 perch meter p09
348 perch meter p09

Paso 6

Ahora vamos a cantear las piezas, concretamente aquellos cantos que quedan a la vista. Utilizaremos dos tipos de cinta de cantear. Una estrecha, autoadhesiva, que fijaremos aplicando calor con la plancha.

348 perch meter p10
348 perch meter p10

Paso 7

La cinta más ancha, que no lleva adhesivo incorporado, la fijaremos con cola de contacto. La pegaremos presionando con un taco de madera.

348 perch meter p11
348 perch meter p11

Paso 8

Cortaremos la cinta a la medida y retiraremos el material sobrante con una lima.

348 perch meter p12
348 perch meter p12

Paso 9

Aplicamos adhesivo de montaje en los orificios y en los cantos. Introducimos los tubillones y unimos las piezas.

348 perch meter p13
348 perch meter p13

Paso 10

Cuando el adhesivo se haya endurecido, repasaremos las piezas con la lijadora y una hoja de lija de grano fino. De esta forma prepararemos la superficie para barnizarla. Retiraremos el polvo que se haya producido al lijar con un trapo o un papel.

348 perch meter p14
348 perch meter p14

Paso 11

Después, barnizamos las piezas con una paletina, siguiendo en todo momento la dirección de la veta. Así, además de resaltar la veta, protegeremos la madera.

348 perch meter p15
348 perch meter p15

Paso 12

Una vez seco el barniz, presentamos los colgadores en suposición y los fijamos con unos tirafondos.

348 perch meter p16
348 perch meter p16

Paso 13

Colocamos la tapa del perchero con adhesivo de montaje y unos tubillones. Finalizamos el trabajo encajando los indicadores en sus correspondientes orificios aplicando también unos puntos de adhesivo de montaje.

stats