Hogarmania.com

Albañilería

Personalizar mueble con molduras


Emplearemos un armario en kit, que podréis encontrar en vuestro centro de bricolaje, muy fácil de montar. A este armario le acoplaremos un espejo en la puerta, así como dos baldas o repisas laterales de metacrilato. De esta forma tan sencilla y económica, conseguiremos un mueble original, práctico y moderno.

Para realizar nuestro trabajo necesitaremos un mueble en kit que lo montaremos fácilmente, siguiendo las indicaciones del fabricante. Añadiremos al mueble unas patas, un espejo, unas molduras y unas baldas de metacrilato, que en nuestro caso serán transparentes; de este modo, cambiaremos notablemente el aspecto del armario.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera ø 10 mm
  • Broca para metal ø 10 mm
  • Avellanador
  • Cubeta
  • Rodillo

Materiales

  • Mueble en kit
  • Listón de madera de pino de 70 X 70 mm.
  • Jambas
  • Espejo
  • Tiradores
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Adhesivo de montaje
  • Tirafondos 4 X 40 mm.
  • Metacrilato de 10 mm de grosor
  • Tornillos de M 10
  • Barra y soportes para perchas
  • Cinta adhesiva de doble cara

Paso a paso para personalizar un mueble con molduras:

Paso 1
Después de montar el mueble, daremos una imprimación selladora acrílica en el exterior del armario, para mejorar la adherencia del esmalte que vamos a aplicar a continuación.
En la puerta vamos a colocar un espejo y unas molduras, así que sólo aplicaremos el producto en los cantos. Nos protegeremos las manos con unos guantes de látex.

Paso 2
Cuando la imprimación se haya secado, lijamos bien la superficie con una lijadora orbital provista de una hoja de grano fino. Después, retiramos el polvo que se haya producido al lijar con un trapo o papel.

Paso 3
Con la superficie totalmente limpia, aplicaremos dos manos de un esmalte acrílico, en nuestro caso de color azul, empleando un rodillo de espuma. Entre mano y mano, respetaremos los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante.

Paso 4
Una vez que la pintura se haya secado, marcamos en la puerta del mueble la posición del espejo.

Paso 5
Colocamos cinta adhesiva de doble cara en la parte posterior del espejo y retiramos el plástico protector.

Paso 6
Después, presentamos el espejo en su posición y lo presionamos con un papel, para que se adhiera adecuadamente.

Paso 7
Medimos y cortamos las jambas que nos servirán para enmarcar el espejo, con las esquinas a 45º. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.

Paso 8
Cuando hayamos cortado las cuatro molduras, aplicamos en la parte posterior de las mismas adhesivo de montaje.

Paso 9
Las presentamos en su posición y las sujetamos con unas pinzas hasta que el adhesivo haga su trabajo.

Paso 10
A continuación, cortamos las cuatro patas que vamos a colocar en el armario, con la sierra de calar y una hoja para madera más larga que la que hemos utilizado para cortar las jambas. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos los listones a la mesa con unas mordazas.

Paso 11
Medimos y cortamos también las jambas que utilizaremos para cubrir las caras visibles de las patas.

Paso 12
Aplicamos adhesivo de montaje en las patas y colocamos las molduras en su posición. Sujetamos las piezas con unas mordazas y dejamos que el producto se seque.

Paso 13
Retiramos las mordazas y después de aplicar esmalte en una de las testas de cada pata, damos adhesivo de montaje en las caras que no hemos cubierto con las jambas.

Paso 14
Adherimos las patas al mueble y las sujetamos con unas mordazas. Emplearemos unos mártires para no dañar la madera.

Paso 15
Después, reforzamos la unión con unos tirafondos.

Paso 16
Ahora, vamos a poner las dos baldas o repisas laterales. Presentamos las piezas de metacrilato sobre las testas superiores de las patas y marcamos los puntos de fijación, con un rotulador.

Paso 17
Colocamos las baldas sobre unos mártires y perforamos unos orificios para los tornillos, con el taladro y una broca para metal. Pondremos el taladro a una velocidad lenta para que el metacrilato no se queme.

Paso 18
Cuando hayamos hecho todos los orificios, los avellanaremos para que la cabeza de los tornillos queden bien embutidas en el metacrilato. Para hacer este trabajo, sustituiremos la broca por un avellanador.

Paso 19
Presentamos las baldas en el mueble y, utilizándolas como plantillas, taladramos los agujeros en las patas de madera, con el taladro provisto de una broca para madera del mismo diámetro que los tornillos.

Paso 20
Rellenamos los orificios de las patas con adhesivo de montaje.

Paso 21
Colocamos las baldas de metacrilato en su posición y las fijamos con unos tornillos de cabeza plana. Para apretarlos, utilizaremos un destornillador.

Paso 22
Para terminar el trabajo fijamos las bisagras de la puerta con unos tirafondos, empleando el taladro atornillador provisto de una punta para atornillar.

Paso 23
Colocamos también el tirador y la barra interior para colgar las perchas, tal y como nos indica el fabricante.

Paso 24
Con un espejo, unas molduras y unas baldas de metacrilato, hemos convertido un mueble en kit, en un armario práctico y muy decorativo.
Amueblar y decorar la casa no tiene porqué ser caro, sólo hace falta un poco de imaginación y ganas de hacer bricolaje.

Tags relacionados mueble