El murete que separa nuestra terraza de la del vecino presenta un acabado con irregularidades, desmejorando su aspecto. A continuación veremos paso a paso cómo arreglarlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 5 de junio de 2017
Albañilería
El murete que separa nuestra terraza de la del vecino presenta un acabado con irregularidades, desmejorando su aspecto. A continuación veremos paso a paso cómo arreglarlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 5 de junio de 2017
En este briconsejo veremos como solucionar un remate acabado de obra de una forma rápida.
Paso 1
En primer lugar pondremos cinta de carrocero y un plástico protector, para cubrir las zonas que no vamos a pintar.
Paso 2
Después con un cepillo de púas de alambre limpiamos bien toda la superficie.
Paso 3
Como la pintura que aplicaron en su día está en buenas condiciones, no tendremos que lijar; daremos directamente sobre la superficie una masilla niveladora lista al uso, cubriendo los poros abiertos y las pequeñas irregularidades. Para realizar esta tarea, utilizaremos una espátula.
Paso 4
Cuando el producto se haya secado, lijamos las zonas reparadas con la lijadora y una hoja de lija de grano fino y, retiramos el polvo con un cepillo.
Paso 5
Para conseguir una buena adherencia de la pintura, aplicamos en toda la superficie un fondo fijador al agua. Una vez seco, daremos un esmalte acrílico al agua multiuso, con acabado mate, con el que decoraremos y protegeremos la superficie. Comenzaremos recortando con una brocha las zonas de unión.
Paso 6
A continuación, cubriremos el resto del murete con la ayuda de un rodillo anti-goteo de pelo corto. Aplicaremos dos manos del producto, respetando los tiempos de secado que indique el fabricante.
Paso 7
Antes de que el esmalte se seque, retiraremos la cinta de carrocero y el plástico protector.
Paso 8
De esta manera tan sencilla, hemos mejorado notablemente el acabado del murete que teníamos de obra en la terraza, obteniendo un resultado excelente.