
Tareas anteriores
Revestimiento plástico de pared
Bricomanía, 2 de febrero de 2023
En este trabajo de Bricomanía os mostramos paso a paso a colocar un revestimiento plástico de pared. Una solución fácil y muy decorativa para las paredes de una estancia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los revestimientos de pared son una alternativa sencilla y económica para cubrir desperfectos o cambiar el aspecto de una estancia. En esta ocasión, vamos a cubrir la pared principal de un dormitorio con unas lamas de plástico que imitan perfectamente la madera antigua. Asimismo, crearemos un vistoso friso en el resto de las paredes, empleando el mismo material.
El sistema de fijación es muy sencillo. Simplemente aplicamos un buen adhesivo de montaje en la cara posterior de las lamas y las adherimos a la pared. Para conseguir un revestimiento más sólido, colocaremos las baldosas a matajuntas, es decir, evitando que las juntas de una fila coincidan con las de la otra.
Herramientas
- Cortante
- Pistola aplicadora
- Lijadora orbital
- Lija de grano medio
- Taladro eléctrico
- Sierra de corona Ø 70 mm
- Nivel de burbuja
- Sierra de calar
- Hoja para plástico
- Taco de lija de grano medio
Materiales
- Lamas de revestimiento plástico
- Adhesivo de montaje
- Perfiles de remate plástico
Paso a paso para colocar un revestimiento plástico de pared
Paso 1
En primer lugar, cubrimos las imperfecciones con una masa y cuando ésta se haya secado, repasamos toda la superficie con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio.
Paso 2
Después de retirar el polvo producido, aplicamos adhesivo de montaje en los perfiles de remate y las fijamos en su posición, sin apretar en exceso.
Paso 3
Una vez que hayamos comprobado que las piezas están a nivel, las presionamos para que se adhieran correctamente.
Paso 4
Medimos, marcamos y cortamos los perfiles verticales, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
A continuación, damos el adhesivo y fijamos las piezas.
Paso 5
Ya podemos empezar a instalar las lamas. Aplicamos el mismo adhesivo que hemos empleado para fijar los perfiles en la parte posterior de las piezas y las fijamos en la parte superior de la pared, con la hembra hacia arriba.
Paso 6
Cuando hayamos colocado la primera fila de lamas, vamos con la segunda. Ponemos las piezas con adhesivo en la pared, evitando que las juntas de una hilera coincidan con las de la anterior.
Paso 7
Continuamos poniendo más piezas de plástico, hasta cubrir totalmente la pared.
Paso 8
Para librar interruptores o bases de enchufe, tendremos que realizar unos huecos en las lamas. Calculamos su posición exacta y señalamos los puntos a perforar en las lamas.
Paso 9
Con el taladro y una sierra de corona del diámetro adecuado, hacemos los agujeros.
Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos las piezas con una mordaza.
Damos adhesivo y pegamos las piezas.
Paso 10
Nosotros además de la pared principal, vamos a revestir la parte inferior de las otras paredes de la habitación, creando un friso. El proceso es exactamente igual.
Paso 11
Las lamas de la parte inferior de las paredes, las tendremos que cortar para adaptarlas al espacio. Para eso, utilizaremos la sierra de calar y una hoja para materiales plásticos.
Paso 12
Para terminar el trabajo sólo nos queda poner las tapas de los perfiles a golpe de martillo.
Paso 13
¡Menudo cambio! De una forma fácil, rápida y económica, hemos dejado las paredes de esta estancia como nuevas. Gracias a este revestimiento plástico, que imita perfectamente la madera antigua, hemos conseguido un dormitorio cálido y acogedor, muy personal.