Hogarmania.com

Tareas anteriores

Tejado fácil de instalar con tejas asfálticas


A la hora de cubrir el tejado de las casetas de jardín, pérgolas o porches, es importante optar por un material resistente al agua y a las inclemencias del tiempo.

Para cubrir nuestro tejado a dos aguas, comenzaremos colocando las tejas asfálticas desde la parte baja hasta la cumbre, dejando un vuelo en el extremo. Iremos solapando las piezas y las fijaremos con unos clavos.

Cuando hayamos cubierto los dos lados del tejado, sellaremos la parte alta con una cinta asfáltica, para evitar que la humedad penetre al interior de la caseta. Terminaremos el trabajo, colocando la cumbrera y los remates embellecedores.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para materiales blandos
  • Hoja para metal
  • Gafas protectoras
  • Martillo
  • Cortante
  • Cuerda
  • Pistola de adhesivo

Materiales

  • Teja asfáltica
  • Cumbrera
  • Clavo con cabeza plástica 6X65 mm
  • Tela cumbrera autoadhesiva
  • Remate lateral metálico
  • Adhesivo de montaje

Paso a paso para instalar un tejado:

Paso 1
Comenzamos la instalación del tejado por la parte baja. Antes de colocar las tejas, nos aseguraremos de dejar un vuelo de unos pocos centímetros. Teniendo en cuenta esta distancia, introducimos unos clavos, uno en cada extremo y atamos una cuerda. Ésta nos servirá de referencia para que la primera fila de tejas quede bien alineada.

Paso 2
Empezamos por un extremo. Colocamos la primera teja enrasada con la cuerda y con el dintel de la caseta. Para posicionar la segunda pieza, tendremos que tener en cuenta la dominante del viento. El solape será de una onda y tendremos que realizarlo con la seguridad de que una fuerte racha no levante nuestro tejado.

Paso 3
Continuamos colocando tejas, sin fijarlas de momento, hasta cubrir la primera fila. Lo más probable es que tengamos que cortar la última teja.

Paso 4
Como el corte será vertical, lo podremos hacer con un cortante. Colocamos una teja sobre la línea, y cortamos la pieza bien recta.

Paso 5
Es la hora de fijar las tejas asfálticas. Para ello, emplearemos unos clavos, que insertaremos en la parte superior de las ondas. Nunca en la parte inferior, ya que es por donde transitará el agua de lluvia. A la hora de clavar, tendremos en cuenta las marcas de las tejas. De esta manera, los clavos quedarán bien alineados.

Paso 6
Continuamos con la siguiente fila. La colocaremos a matajuntas, para conseguir un resultado homogéneo. Por ello, tendremos que cortar la primera pieza.

Paso 7
Vamos poniendo las tejas de la segunda fila solapándolas a las de la primera hilera.

Paso 8
Para realizar el solape correctamente, nos guiaremos por las marcas que traen las propias piezas.

Paso 9
Seguimos cubriendo la cubierta hasta llegar a la última fila. Primero, presentamos las tejas, solapándolas entre sí y con la fila interior y después, las vamos fijando con unos clavos.

Paso 10
Cuando lleguemos a la cumbre, es probable que tengamos que cortar las tejas de la última fila longitudinalmente. Para ello, marcamos la línea de corte.

Paso 11
Después con la sierra de calar y una hoja para materiales blandos, cortamos todas las tejas.

Paso 12
Luego, fijamos las piezas de la última fila.

Paso 13
Siguiendo el mismo procedimiento, cubrimos el otro tejado.

Paso 14
Una vez revestida nuestra cubierta, sellaremos la unión de los dos tejados con una banda autoadhesiva. Gracias a esta cinta asfáltica, evitaremos que la humedad penetre al interior de la caseta.

Paso 15
A continuación, presentamos los remates metálicos en su lugar. Como tendremos que adaptarlos, marcamos la línea de corte.

Paso 16
A continuación, y con la sierra de calar y una hoja para metales, cortamos todas las piezas. Para realizar este trabajo con seguridad, nos protegeremos los ojos con unas gafas especiales.

Paso 17
Luego, aplicamos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas embellecedoras y las pegamos en su posición.

Paso 18
Rematamos el trabajo colocando la cumbrera. Fijamos las piezas, solapándolas entre ellas.

Paso 19
¡Y éste es el resultado! De una manera sencilla, hemos colocado un tejado asfáltico en la cubierta de esta caseta de madera. Una solución muy práctica si queremos protegerla de la humedad y de las filtraciones directas de agua.