Hogarmania.com

Carpintería

Armario para tabla de planchar oculta


En esta ocasión, os vamos a dar una solución muy interesante para guardar cómodamente una tabla de planchar, a partir de un mueble que ya tenemos. Vamos a crear un práctico mecanismo que unirá la tabla al armario, permitiéndonos, a su vez, girarla tanto hacia la derecha como hacia la izquierda. Asimismo, podremos plegar la tabla fácilmente e introducirla en el armario sin esfuerzos.

Para hacer el mecanismo aprovecharemos las dos baldas que ya tiene el mueble. Las cortamos a medida y canteamos una de ellas. Unimos las dos piezas con una bisagra de piano y sujetamos la tabla de planchar al artilugio con un tornillo de cabeza de champiñón. Por último, fijamos el conjunto en el armario mediante unas guías extensibles para cajón.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro atornillador
  • Punta Pz1
  • Broca para madera de Ø 10 mm
  • Cortafrío

Materiales

  • Tabla de planchar
  • Armario de columna
  • Guías extensibles para cajón
  • Bisagras de piano
  • Tuercas de mariposa
  • Tirafondos de 3 X 30 mm
  • Tornillos de champiñón de Ø 10 mm
  • Arandela Ø 10 mm

Paso a paso para hacer un armario para tabla de planchar oculta

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 1
Empezamos calculando la medida de las dos baldas: una de ellas ha de tener el mismo ancho o ligeramente superior que el de la tabla de planchar y la otra tiene que librar los laterales del armario.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 2
Después, empleando la sierra de calar y una hoja para madera cortamos las dos baldas para lograr las medidas que necesitamos.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 3
A continuación, canteamos los cantos laterales de una de las piezas. Después de limpiar bien la superficie sobre la que vamos a trabajar, presentamos las cintas y aplicamos calor, con la ayuda de una plancha en posición de algodón.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 4
Para que las cintas de cantear se adhieran correctamente, sin que se formen burbujas de aire, es conveniente pasar un taco de madera, ejerciendo cierta presión.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 5
Luego, cortamos el sobrante de los extremos con una tijera y perfilamos los cantos, pasando una lima de grano fino para metal en posición oblicua al canto.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 6
El siguiente paso consiste en atornillar las guías extensibles para cajón en uno de los estantes. Para eso, necesitaremos un taladro atornillador y una punta que se ajuste a la forma y el tamaño de la cabeza de los tirafondos.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 7
Vamos ahora con la bisagra de piano. Una vez que hayamos calculado el largo que debemos dar al herraje, marcamos y cortamos, utilizando un cortafrío. Luego, unimos las dos baldas mediante la bisagra.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 8
Luego, unimos las dos baldas mediante la bisagra. Primero uniremos la bisagra a la pieza más pequeña y a continuación, centraremos la pieza y al uniremos a la más grande.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 9
Retiramos el soporte metálico para la plancha y perforamos tanto la tabla como el mecanismo, empleando el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que el tornillo de champiñón que vamos a usar.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 10
Ya podemos sujetar la tabla al mecanismo con el tornillo de cabeza de champiñón, una arandela y una tuerca de mariposa.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 11
Cuando hayamos comprobado que el sistema funciona correctamente, fijamos los carriles en el interior del armario con sus correspondientes tirafondos.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 12
Colocamos las sujeciones tanto en el mueble como en la pared, colgamos el armario y ajustamos los herrajes.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 13
Finalmente, incorporamos un par de baldas y ponemos el soporte metálico para la plancha.

Armario para tabla de planchar ocultaPaso 14
Ya tenemos nuestro nuevo mueble listo para su uso. Gracias al sistema que hemos creado, plancharemos cómodamente, teniendo todo a mano, y cuando terminemos, simplemente levantamos la tabla y cerramos el armario.

Tags relacionados armario mueble carpintería