Hogarmania.com

Carpintería

Convertir un armario ropero en un armario zapatero


Las posibilidades para distribuir el interior de un armario son ilimitadas y dependen, en gran medida, de las necesidades de cada persona. Seguro que a muchos de vosotros os falta espacio para colocar los zapatos y mantenerlos siempre bien ordenados.

El elemento principal que vamos a utilizar para hacer nuestro zapatero es un armario en kit que podremos encontrar en cualquier centro de bricolaje. Para montarlo, simplemente tendremos que seguir las instrucciones del fabricante.

En el interior del mueble, colocaremos unas baldas de aglomerado a las que añadiremos un perfil de aluminio en L para sujetar los zapatos. También colocaremos dos rejillas para ventilar el interior del armario.

Herramientas

  • sierra circular con tope paralelo
  • taladro atornillador
  • sierra de corona de 35 mm
  • broca para madera de 5 mm
  • tope de profundidad

Materiales

  • armario ropero en kit
  • adhesivo extra fuerte
  • adhesivo de montaje
  • soportes para baldas
  • perfil de aluminio
  • rejillas de ventilación de plástico

Paso a paso sobre cómo hacer un zapatero dentro de un armario:

Paso 1
En primer lugar, cortamos las piezas del armario a la medida que necesitemos. Después, haremos un canal en la pieza superior y en las laterales para poder colocar la tapa trasera. Para ello, emplearemos la sierra circular.

Paso 2
Presentamos los recortes sobre las piezas del armario, a modo de plantilla, y perforamos los puntos de unión con el taladro atornillador provisto de una broca para madera. Emplearemos un mártir para no dañar la mesa.

Paso 3
Montamos el mueble siguiendo en todo momento las instrucciones indicadas por el fabricante. Uniremos las piezas con adhesivo de montaje y tubillones.

Paso 4
Para consolidar la unión, utilizaremos unos tirafondos especiales para aglomerado que insertaremos en los puntos de unión con una punta hexagonal.

Paso 5
El travesaño central lo fijaremos con unos tirafondos.

Paso 6
Después colocamos la tapa trasera del mueble en las ranuras.

Paso 7
A continuación, hacemos unos orificios ciegos para colocar los soportes para las baldas empleando una broca para madera y un tope de profundidad del mismo diámetro que los soportes que vayamos a utilizar.

Paso 8
Es el momento de colocar los soportes para las baldas. En cada lateral del mueble pondremos dos soportes por balda, que irán a diferente altura para que ésta quede inclinada.

Paso 9
Instalamos también unos soportes en los extremos de cada balda que nos van a servir de apoyo.

Paso 10
Después, para evitar que los zapatos se caigan, pegamos los perfiles metálicos en las baldas con un adhesivo extra fuerte.

Paso 11
Realizamos los agujeros para las rejillas de ventilación con una sierra de corona que deberá tener el mismo diámetro que éstas.

Paso 12
Colocamos las rejillas en su posición con adhesivo extra fuerte.

Paso 13
Ponemos las bisagras de cazoleta en su posición. Este herraje consta de dos partes principales. La primera tiene forma de cazoleta y la embutiremos en la puerta. La segunda pieza es un soporte que colocaremos en un lateral del mueble fijándolo con unos tornillos.

Paso 14
Finalmente, colocamos las baldas en el interior del armario.

Convertir un armario ropero en un armario zapateroPaso 15
De esta manera tan sencilla, habremos construido un práctico armario zapatero con capacidad para 20 pares de zapatos. Un mueble de línea actual que nos permitirá tener a mano nuestros zapatos. Como veis siguiendo el paso a paso detallado de cómo hacer un zapatero dentro de un armario, lo conseguiremos sin ningún problema.