Hogarmania.com

Carpintería

Baldas con fijación invisible


Para aprovechar el espacio, vamos a poner una balda en una de las paredes del recibidor y nos hemos decantado por una plancha de densidad media que tiene un sistema de fijación invisible. ¡Vamos a ver como se instala!

Paso a paso para colocar unas baldas con fijación invisible

Baldas con fijación invisiblePaso 1
El modelo que nosotros hemos escogido, trae su propia fijación invisible y los rebajes necesarios ya hechos en la pieza de DM.

Baldas con fijación invisiblePaso 2
Así que directamente, comenzamos el trabajo ajustando el nivel láser a la altura deseada y lo encendemos.

Baldas con fijación invisiblePaso 3
Tomando como referencia la línea roja, presentamos el soporte y marcamos los puntos de fijación.

Baldas con fijación invisiblePaso 4
Después, comprobamos que no hay cables ni tuberías que podamos dañar al taladrar, pasando por la zona señalada el detector de metales.

Baldas con fijación invisiblePaso 5
Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia, del diámetro adecuado, realizamos los orificios. Hemos incorporado a la herramienta un dispositivo de aspiración; pero, si vosotros no disponéis de un accesorio como éste, bastará con que peguéis un sobre debajo de la zona a perforar para trabajar con limpieza.

Baldas con fijación invisiblePaso 6
Una vez hechos los agujeros, introducimos los tacos de nylon con la ayuda de una maza.

Paso 7
Colocamos la pieza de sujeción en su sitio y la sujetamos con sus correspondientes tirafondos.

Baldas con fijación invisiblePaso 8
Ya podemos introducir la balda en el soporte y empujarla hacia la pared.

Paso 9
Para terminar sólo le queda apretar bien los prisioneros, con el atornillador provisto de la punta adecuada.

Baldas con fijación invisiblePaso 10
Gracias a este sistema de fijación, la balda ha quedado sujeta a la pared sin que se vea ningún anclaje. Ya tenemos nuestra balda con fijación invisible.

Tags relacionados madera carpintería