Hogarmania.com

Carpintería

Banco plegable con estructura metálica

Para celebrar el vigésimo aniversario de Bricomanía, vamos a realizar un original y práctico banco plegable, de línea ligera, empleando como base una estructura metálica en kit.

Después de montar el armazón, preparamos el asiento y el respaldo sacando las piezas de un tablero tricapa de construcción.

A continuación, pintamos todo con un esmalte sintético en aerosol y una vez que éste se haya secado, unimos las piezas de madera a la estructura mediante unos tornillos barraqueros.

Herramientas

  • Sierra circular
  • Disco para madera
  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Taladro atornillador
  • Broca-pala de Ø 30 mm
  • Lijadora orbital
  • Hoja de grano fino
  • Llave de vaso de Ø 13 mm
  • Llave fija de Ø 13 mm

Materiales

  • Kit de estructura metálica
  • Tablero tricapa de construcción
  • Esmalte sintético en aerosol
  • Tornillos barraqueros

Paso a paso para hacer un banco plegable

Banco aniversarioPaso 1
Lo primero que haremos es montar la estructura metálica, siguiendo las indicaciones del fabricante.

Banco aniversarioPaso 2
Después, limpiamos bien la superficie con un trapo y aplicamos el esmalte sintético en aerosol, manteniendo una distancia mínima de 20-25 cm y haciendo movimientos rápidos y uniformes, para evitar concentraciones de pintura.

Banco aniversarioPaso 3
Mientras el producto se seca, marcamos y cortamos tanto el asiento como el respaldo a medida, con la ayuda de la sierra circular provista de un disco para madera.

Banco aniversarioPaso 4
A continuación, redondeamos los extremos de ambas piezas empleando, en esta ocasión, la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera.

Banco aniversarioPaso 5
El siguiente paso consiste en hacer un asa en el asiento para poder transportar el banco sin problemas, cuando lo pleguemos. Colocamos un mártir debajo de la pieza y perforamos los orificios, con el taladro y una broca-pala, en este caso, de Ø 30 mm.

Banco aniversarioPaso 6
Luego, realizamos el vaciado utilizando de nuevo la sierra de calar y la hoja para cortes curvos en madera.

Banco aniversarioPaso 7
Vamos ahora con el acabado. En primer lugar, preparamos bien la superficie de madera pasando la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino, hasta dejarla totalmente lisa y sin rebabas.

Banco aniversarioPaso 8
Una vez que hayamos limpiado el polvo producido con un paño o papel, damos color al asiento y al respaldo empleando el mismo producto en aerosol que hemos usado para pintar la estructura metálica.

Banco aniversarioPaso 9
Cuando el esmalte se haya secado, unimos las dos piezas de madera a la estructura metálica con unos tornillos barraqueros.

Banco aniversarioPaso 10
Por último, decoramos el mueble con unos motivos autoadhesivos, en este caso, formando la palabra Bricomanía que hemos encargado para celebrar nuestro 20 aniversario.

Banco aniversarioPaso 11
¡El resultado es extraordinario! Un banco de madera, con una estructura fuerte y resistente muy fácil de montar, que nos servirá tanto para el interior como para el exterior de nuestro hogar.

Tags relacionados banco carpintería hacer un banco