Vamos a ver cómo hacer un biombo con unos listones de madera. Un accesorio práctico y ligero con el que podremos separar diferentes estancias.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 6 de noviembre de 2017
Carpintería
Vamos a ver cómo hacer un biombo con unos listones de madera. Un accesorio práctico y ligero con el que podremos separar diferentes estancias.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 6 de noviembre de 2017
En esta ocasión, vamos a construir un decorativo biombo alistonado para el salón. Una tarea sencilla y con un resultado espectacular.
Después de cortar, lijar y pintar las piezas de madera, conformaremos el esqueleto del biombo. Para ello, crearemos las tres hojas del biombo con unas varillas e iremos insertando los listones y los tacos de madera hasta completar toda la estructura.
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer es cortar todas las piezas de madera que necesitamos para construir el biombo. Para realizar este trabajo, nosotros emplearemos la ingletadora. Pero si no disponéis de esta herramienta, podéis hacer los cortes con la sierra de calar provista de una hoja adecuada o utilizando una sierra de mano.
Paso 2
Seguimos cortando el resto de las piezas. Cortamos también los tacos de madera.
Paso 3
El siguiente paso consiste en hacer unos agujeros en los listones de pino, para poder insertarlos en las varillas. Para hacer esta tarea, emplearemos el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que las varillas. Asimismo, emplearemos la torre o el pie de taladro, con el fin de conseguir unos orificios bien verticales. Nosotros hemos realizado una plantilla con la medida de los listones, para hacer los agujeros en el mismo punto de cada uno.
Paso 4
Realizamos también un orificio central en cada uno de los tacos de madera. Después, avellanamos todos los agujeros para retirar las astillas y mejorar así el acabado de los mismos.
Paso 5
Ahora, repasamos suavemente toda la superficie de madera con la lijadora y una hoja de lija de grano fino. Retiramos el polvo producido con un trapo o papel.
Paso 6
Marcamos la línea de corte en los perfiles. En nuestro caso, cada pieza tendrá una longitud de 180 cm, los mismos que mide el biombo.
Paso 7
A continuación, sujetamos los perfiles con una mordaza y los cortamos con los extremos en ángulo recto. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de mano para metales y una caja de ingletes.
Paso 8
Llega el momento de hacerles la rosca a los extremos de las varillas. Con la pieza bien vertical, insertamos la terraja. Giramos la herramienta una vuelta hacia la derecha y retrocedemos 1/4 de vuelta. Así, hasta conseguir roscar toda la longitud de varilla necesaria.
Paso 9
Luego, con una paletina, aplicamos fondo para lasur tanto en los listones como en los tacos. De esta manera, taparemos el poro de la madera y facilitamos el agarre del lasur.
Paso 10
Una vez que el producto se haya secado, limpiamos la paletina y damos una o dos manos de lasur a los listones de madera. Nosotros nos hemos decantado por este producto, pero vosotros podréis escoger el que más se adecue a la decoración de vuestro hogar.
Paso 11
Ahora, con un martillo introducimos las tuercas de araña en los orificios de los listones base para poder alojar las varillas.
Paso 12
Presentamos los tres listones sobre los cuales iremos conformando el biombo. Insertamos primero dos varillas en los orificios de los extremos.
Paso 13
A continuación, metemos las otras dos varillas en los agujeros centrales. De esta manera, ya tendremos unidos los listones y formado el esqueleto del biombo.
Paso 14
Aplicamos adhesivo de montaje en los tacos de madera. Estas piezas nos permitirán alinear las filas de nuestro biombo.
Paso 15
Introducimos los tacos en las varillas y los pegamos bien a los listones inferiores.
Paso 16
Seguimos insertando, poco a poco, los listones y los tacos de madera.
Paso 17
A medida que vayamos completando el biombo, levantamos la estructura y la colocamos en el suelo para trabajar con mayor facilidad.
Paso 18
Una vez que hayamos terminado de colocar los listones, amarramos bien las piezas con arandelas y tuercas ciegas, que apretaremos con una llave inglesa.
Paso 19
Y, ¡éste es el resultado! Un biombo alistonado ligero, fácil de mover y con el que podremos separar distintos ambientes, mejorando también la estética de la estancia. Nosotros hemos creado un biombo con listones, pero también podréis crear asientos o decorativos maceteros alistonados.