En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, construiremos una butaca revistero, utilizando contrachapado de okume para hacer la estructura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 12 de abril de 2021
Carpintería
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, construiremos una butaca revistero, utilizando contrachapado de okume para hacer la estructura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 12 de abril de 2021
Como queremos que os sintáis muy cómodos, vamos a construir una butaca revistero de línea moderna, muy fácil de realizar. Con una sólida estructura de madera y unos cómodos cojines como asiento y respaldo, nuestra butaca es además un práctico mueble ya que en los huecos laterales de los reposabrazos podremos guardar las revistas, los periódicos o incluso el mando a distancia. Esta es una de las ventajas del bricolaje: poder disfrutar de los trabajos que hace uno mismo.
Para hacer la estructura de la butaca emplearemos contrachapado de ocume. Es muy importante cortar bien las piezas, con cortes rectos, que podremos hacer empleando la sierra circular y un tope paralelo o la sierra de calar, también con tope paralelo.
Otra opción es adquirir las piezas ya cortadas en nuestro centro de bricolaje. La butaca lleva dos reposabrazos revistero con forma de caja; nosotros os enseñaremos a hacer uno, ya que los dos son iguales.
Paso 1
Una vez cortadas las cuatro piezas que conformarán el reposabrazos de la butaca (base, dos laterales y tapa) vamos a unirlas. Las uniones serán con tubillón; el contrachapado tiene 15 mm de grosor y como los agujeros tienen que ir centrados, ajustamos la guía de espigar a 7,5 mm y hacemos los agujeros con el taladro atornillador en las piezas laterales.
Paso 2
Pondremos el tope de profundidad en la broca y haremos los agujeros en las dos piezas laterales. El tope de profundidad servirá para atravesar la guía de espigar y traspasar las piezas de madera que harán de base y tapa hasta la mitad.
Paso 3
Vamos a montar la caja: aplicamos adhesivo de montaje en los orificios y en el canto de las piezas, introducimos los tubillones y encajamos las piezas. Para no dañar la estructura emplearemos una maza de madera y un mártir.
Paso 4
Ya tenemos los dos reposabrazos terminados y preparadas las piezas que harán de asiento y de respaldo. Preparamos dos piezas de refuerzo, cada una de ellas formada por dos piezas de contrachapado unidas entre sí, y las colocamos en los laterales de los reposabrazos para apoyar el respaldo y el asiento. Estas piezas de refuerzo irán unidas a la estructura con unos tubillones.
Paso 5
Hacemos también los agujeros en los laterales de los reposabrazos. Aplicamos adhesivo de montaje en los orificios, introducimos los tubillones con la maza de madera y encajamos las piezas de apoyo.
Paso 6
Es el momento de montar la estructura de la butaca. Aplicamos adhesivo en las piezas de apoyo de los dos reposabrazos y colocamos la base del asiento y la del respaldo.
Paso 7
Una vez seco el adhesivo, repasamos toda la estructura de la butaca con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino, de forma que dejaremos la superficie preparada para aplicarle barniz. Retiramos el polvo que se haya producido al lijar con una paletina.
Paso 8
Vamos a dar color a la butaca. Nosotros nos hemos decantado por un barniz al agua con tinte azul. Nos cubriremos las manos con unos guantes de látex y aplicaremos el barniz con una paletina siguiendo en todo momento la dirección de la veta. Dejamos secar el barniz.
Paso 9
Cuando se haya secado el barniz pondremos unos fieltros autoadhesivos para no dañar el suelo. Por último, colocaremos unos cojines en el asiento y en el respaldo. Podremos confeccionarlos nosotros mismos o encargarlos a un tapicero. De esta forma la butaca revistero ganará en comodidad.
Paso 10
De esta manera tan sencilla, habremos construido una butaca revistero cómoda y muy práctica; gracias a los huecos que hemos dejado en los reposabrazos, además de sentarnos cómodamente en la butaca, podremos tener las revistas o los libros al alcance de la mano.