Cómo hacer una carreta infantil

20 abr 2011 - 11:29 Actualizado: 20 oct 2023 - 14:22
Cómo hacer una carreta infantil
Cómo hacer una carreta infantil

Vamos a hacer una carreta infantil, que será una réplica de las que utilizaban los vaqueros, para el disfrute de los más pequeños de la casa.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Con esta tarea de bricolaje los más pequeños de la casa lo pasarán en grande con la carreta infantil. Siguiendo paso a paso este consejo, podemos hacer una réplica en madera de las carretas para que nuestros hijos disfruten jugando en su tiempo libre a indios y vaqueros.

La carpintería constructiva ofrece un sinfín de posibilidades en la elaboración de juguetes. Esta carreta también nos podrá servir para guardar los juguetes y mantener el cuarto ordenado. Será un trabajo sencillo con el que podremos divertirnos todos.

Realizaremos la estructura de esta carreta infantil con listones de madera de pino y uniones muy sencillas: adhesivo y tubillones. A la hora de adquirir la madera tendremos que asegurarnos de escoger piezas libres de deformaciones y con la veta lo más recta posible.

Colocaremos en la estructura de madera unas ruedas y un toldo que haremos con una tela y unas varillas roscadas. Remataremos el trabajo protegiendo la madera con un barniz acrílico para muebles.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortar madera
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Taladro eléctrico
  • Broca para madera de 10 mm
  • Brocas de pala para madera de 22 mm y 16 mm
  • Paletina

Materiales

  • Listón de pino de 115 X 20 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Barniz acrílico para muebles
  • Tubillones de 10 mm
  • Listón de pino de 40 X 20 mm
  • Ruedas
  • Tubo de aluminio de 16 mm
  • Varilla roscada M 10 mm
  • Tuercas M 10 autoblocantes
  • Tubo de PVC 10 mm
  • Tela
  • Cola de contacto transparente
  • Listón de pino 22 mm

Paso a paso para hacer una carreta infantil

438 carreta infantil p04 1
438 carreta infantil p04 1

Paso 1

Lo primero que vamos hacer es unir tres listones de madera para conseguir un tablero, de este modo, reciclamos las piezas que tenemos en el taller. Para realizar este trabajo, utilizaremos adhesivo de montaje.

438 carreta infantil p05
438 carreta infantil p05

Paso 2

Colocaremos unas sargentas para reforzar la unión empleando unos mártires para no dañar la madera. Cuando el adhesivo haya hecho su trabajo, las retiraremos.

Cómo hacer una carreta infantil paso 3
Cómo hacer una carreta infantil paso 3

Paso 3

El siguiente paso consistirá en preparar el asa: con el taladro eléctrico provisto de una broca de pala del mismo diámetro que el asa hacemos unos orificios pasantes en las piezas que harán de soportes. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos las piezas a la mesa con unas mordazas.

438 carreta infantil p07
438 carreta infantil p07

Paso 4

A continuación, redondeamos uno de los extremos de los soportes con la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera.

Cómo hacer una carreta infantil paso 5
Cómo hacer una carreta infantil paso 5

Paso 5

Una vez que hayamos realizado los dos orificios y redondeado los extremos, aplicamos adhesivo de montaje en los orificios y encajamos el asa ayudándonos de una maza de madera.

438 carreta infantil p09
438 carreta infantil p09

Paso 6

Marcamos con un lápiz las cinco piezas de madera que conformarán la estructura de la carreta: la base con los extremos en ángulo de 15ºy las cuatro paredes.

438 carreta infantil p10
438 carreta infantil p10

Paso 7

Cortamos la base de la carreta con la sierra de calar y una hoja para hacer cortes rectos y limpios en madera. Para realizar este trabajo, ajustamos el patín de la sierra a 15º.

438 carreta infantil p11
438 carreta infantil p11

Paso 8

Cortamos también las cuatro paredes de la carreta pero, esta vez, los cortes serán rectos; por tanto, cambiamos la posición del patín a 0º.

438 carreta infantil p12
438 carreta infantil p12

Paso 9

Ahora vamos a unir las piezas entre sí con tubillones y adhesivo. Para ello, haremos unos orificios pasantes en las piezas laterales con el taladro provisto de una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones, en nuestro caso de 10mm.

438 carreta infantil p13
438 carreta infantil p13

Paso 10

Aplicamos adhesivo de montaje en los cantos y unimos todas las piezas entre sí. Para que las piezas se adhieran adecuadamente, pondremos provisionalmente unas tiras de cinta adhesiva. Cuando el adhesivo se seque, las retiramos.

438 carreta infantil p14
438 carreta infantil p14

Paso 11

Utilizando los orificios pasantes de las piezas laterales como guías, haremos el resto de agujeros que necesitamos para unir las piezas con tubillones. Para ello, emplearemos el taladro eléctrico provisto de una broca para madera de 10 mm.

438 carreta infantil p15
438 carreta infantil p15

Paso 12

Aplicamos adhesivo de montaje en los orificios e insertamos los tubillones con la ayuda de una maza de madera.

438 carreta infantil p16
438 carreta infantil p16

Paso 13

Reforzaremos la estructura de la carreta fijando unos listones de madera en los laterales. Antes de colocarlos, con el taladro provisto de una broca de pala para madera de 16 mm, perforaremos ellos unos agujeros pasantes para los ejes de las ruedas. Emplearemos un mártir para no dañar la mesa.

438 carreta infantil p17
438 carreta infantil p17

Paso 14

Haremos también unos agujeros para los tubillones, sustituyendo la broca de pala por una broca para madera.

438 carreta infantil p18
438 carreta infantil p18

Paso 15

Procedemos a fijar el asa a la estructura. Para ello, hacemos unos orificios en los soportes del asa, aplicamos adhesivo de montaje e insertamos los tubillones.

438 carreta infantil p19
438 carreta infantil p19

Paso 16

De la misma manera, colocamos las piezas de refuerzo laterales en la estructura de la carreta.

438 carreta infantil p20
438 carreta infantil p20

Paso 17

Con el taladro provisto de una broca para madera y un tope de profundidad, haremos unos agujeros ciegos que nos servirán para colocar las varillas del toldo.

438 carreta infantil p21
438 carreta infantil p21

Paso 18

A continuación, comenzamos a preparar el toldo de la carreta. Dibujamos unas franjas en los extremos y en el centro de una tela y aplicamos unas tiras de adhesivo de contacto trasparente.

438 carreta infantil p22
438 carreta infantil p22

Paso 19

Extendemos bien el producto con la ayuda de una espátula.

438 carreta infantil p23
438 carreta infantil p23

Paso 20

Doblamos la tela en los extremos y dejamos que el adhesivo haga su trabajo. Después, insertamos las varillas.

438 carreta infantil p24
438 carreta infantil p24

Paso 21

Colocamos la tercera varilla en el centro del toldo; la presentamos en su posición y la cubrimos con un trozo de tela. Esperamos a que la cola se seque.

438 carreta infantil p25
438 carreta infantil p25

Paso 22

Lijamos bien toda la estructura de madera y redondeamos los cantos. Para hacer este trabajo utilizaremos primero una hoja de lija de grano medio y al final, repasaremos la carreta con una hoja de grano fino para que el acabado posterior sea perfecto.

438 carreta infantil p26
438 carreta infantil p26

Paso 23

Después de retirar todo el polvo que se haya producido a la hora de lijar, aplicaremos con una paletina un barniz al agua para proteger la madera. Para trabajar con limpieza y proteger nuestras manos, nos pondremos unos guantes de látex.

438 carreta infantil p27
438 carreta infantil p27

Paso 24

Cuando el barniz se haya secado, introducimos los ejes en los orificios correspondientes y fijamos las ruedas en su posición con unos tornillos autoblocantes. Para realizar esta tarea, utilizaremos un destornillador.

438 carreta infantil p28
438 carreta infantil p28

Paso 25

Para terminar la carreta sólo nos quedará poner el toldo con las varillas en su posición. Rellenamos los orificios con adhesivo de montaje e insertamos las varillas.

438 carreta infantil p29
438 carreta infantil p29

Paso 26

Reciclando unos listones de madera que teníamos en el taller hemos construido una carreta infantil con la que los más pequeños de la casa podrán disfrutar mucho. Además, podemos emplearla como contenedor para guardar los juguetes o incluso, como elemento decorativo en la habitación de nuestros hijos.

stats