Vemos cómo hacer una celosía móvil para el exterior y así poder delimitar, proteger y separar diferentes zonas. En nuestro caso, la utilizaremos en la zona en la que tenemos una pérgola.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de abril de 2018
Carpintería
Vemos cómo hacer una celosía móvil para el exterior y así poder delimitar, proteger y separar diferentes zonas. En nuestro caso, la utilizaremos en la zona en la que tenemos una pérgola.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de abril de 2018
Una forma sencilla y cómoda de delimitar, proteger o separar espacios en el exterior de una casa, es la utilización de una celosía. Y, eso es precisamente lo que vamos a hacer. Construiremos una celosía a medida, a la que le incorporaremos unas ruedas para poder moverla, de un lugar a otro, con total comodidad.
Para realizar la estructura necesitaremos listones de madera en diferentes medidas, un par de mallas de ocultación y una T de unión. Colocaremos unas ruedas en la parte inferior del armazón y un tubo metálico a modo de asa, a una altura adecuada. Completaremos el trabajo, aplicando un esmalte al agua, en este caso, de color verde en la superficie de madera, con el fin de protegerla y unificar el acabado de la celosía.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos los listones de madera que necesitamos para crear la estructura de la celosía.
Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 2
Después, hacemos unos agujeros guía para fijar los junquillos en los listones pertinentes, con el taladro provisto de una broca fina para madera. Presentamos las piezas en su posición y las sujetamos, insertando unos tirafondos.
Paso 3
El siguiente paso consiste en perforar todos los orificios de fijación que necesitamos para poder montar la estructura.
Paso 4
Taladramos también el agujero para el asa, utilizando una broca-pala de un diámetro similar al del tubo.
Paso 5
Presentamos las piezas que formarán la base de las ruedas y las unimos entre sí con tirafondos.
Paso 6
Es el turno del acabado. Agitamos bien el producto y lo aplicamos en la superficie de madera, con la ayuda de una paletina.
Nosotros nos hemos decantado por un esmalte al agua de color verde, ideal tanto para interiores como para exteriores.
Paso 7
Esperamos a que el producto se seque y tirafondeamos los postes en la parte inferior de la estructura.
A la hora de insertar los tirafondos, es importante usar una punta de atornillar que se ajuste a la forma y el tamaño de la cabeza de los mismos.
Paso 8
Insertamos la primera malla de ocultación en la ranura del marco y colocamos la doble T de unión. Luego, encajamos la segunda malla.
Paso 9
Ya podemos poner la pieza superior de la celosía y sujetarla también con tirafondos.
Paso 10
Vamos ahora con las ruedas. Fijamos la base en la parte inferior de la estructura, empleando unos tirafondos y unas escuadras metálicas.
Paso 11
Después, colocamos las abrazaderas que sujetarán el eje de las ruedas.
Paso 12
A continuación, instalamos las ruedas con el eje, empleando unas arandelas y unos pasadores de aletas a modo de tope.
Paso 13
Una vez que hayamos puesto las tapas embellecedoras, introducimos el tubo que hará de asa a golpe de martillo y por último, ponemos los tapones de plástico.
Paso 14
De esta manera tan sencilla, hemos obtenido una práctica celosía, a medida, con la que nos protegeremos de las miradas indiscretas, de un modo efectivo y cómodo. Además, gracias a las ruedas y el asa, podremos mover la estructura de un sitio a otro, sin problemas.