En Bricomanía veremos cómo hacer un columpio: un columpio de madera para tener en el exterior de nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de febrero de 2018
Carpintería
En Bricomanía veremos cómo hacer un columpio: un columpio de madera para tener en el exterior de nuestro hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de febrero de 2018
¿Quién no ha querido tener, siendo niño, su propio columpio en casa para poder jugar cuando uno quiera, sin tener que esperar su turno?. Con esta excusa os proponemos construir un columpio que proporcionará a los pequeños de la casa muchas horas de diversión. Se trata de un columpio de estructura sencilla pero resistente. Su construcción, como veréis a continuación, será un juego de niños.
Para hacer la estructura del columpio necesitaremos diferentes listones de madera de pino y para realizar los asientos emplearemos contrachapado de okume. Prestaremos especial atención a las fijaciones que irán en el suelo, ya que la estructura deberá quedar bien sujeta y sólida, no olvidemos que el columpio lo van a utilizar los niños.
Paso 1
La estructura del columpio está formada por dos piezas laterales unidas por un soporte o travesaño del que colgarán los dos columpios.
Una vez marcadas las líneas de corte en los listones de madera, con la ayuda de una falsa escuadra a 22,5º, cortamos el ángulo superior en las cuatro piezas con la sierra de calar.
Paso 2
Hacemos también el rebaje para los travesaños de unión de las piezas laterales. Hacemos unos cortes con la sierra de calar.
Paso 3
A continuación, hacemos el vaciado de las cajas con un formón ancho y una maza de madera.
Paso 4
Luego, para cortar el travesaño a la medida que necesitamos, presentamos las piezas laterales, ponemos un taco en la unión superior de las piezas para que cojan su angulación, y con la sierra de calar cortamos el travesaño a ras de las patas. Para reforzar las uniones introduciremos unos tornillos con arandelas y tuercas para lo que, previamente, tendremos que hacer unos rebajes en los que irán embutidos.
Paso 5
Primero haremos los rebajes con una broca de pala. Inmediatamente después, haremos unos agujeros pasantes con una broca normal para madera. Para hacerlos colocaremos las patas junto con el travesaño y taladraremos las dos piezas al mismo tiempo.
Paso 6
El siguiente paso consiste en introducir los tornillos de cabeza de lenteja.
Paso 7
Después, embutimos las arandelas y ponemos las tuercas con una llave de codo. Repetiremos la misma operación en los dos extremos de cada pieza lateral. Ya tenemos las dos patas o soportes laterales hechos, así que vamos a ocuparnos de la pieza superior de la que colgarán los dos columpios.
Paso 8
Como vamos a poner 4 hembrillas con tuercas para colgar la cadena, marcamos los puntos en los que haremos los agujeros: con una broca de pala haremos unas cajas para embutir las arandelas y tuercas, y después unos agujeros pasantes con una broca para madera.
Paso 9
Ahora ya podemos presentar todas las piezas de la estructura, las dos laterales y el travesaño central.
Hacemos cuatro rebajes en cada una de las patas, en diagonal, para que la estructura sea más resistente.
Paso 10
Colocaremos todas las piezas de madera sobre la mesa de trabajo. Las lijamos bien y pulimos los cantos.
Paso 11
Luego damos una o dos manos de selladora para cerrar el poro de la madera y aplicamos color.
Pintamos también los asientos.
Paso 12
Una vez seca la pintura, ponemos unas cinchas de seguridad en la parte inferior de los asientos. Para fijar la cincha utilizaremos un adhesivo extrafuerte, bicomponente, y lo dejamos endurecer.
Paso 13
Colocaremos las piezas de fijación del columpio en el suelo, en nuestro caso en el jardín. Vamos a poner un modelo de anclaje que necesita una base de hormigón. Vaciamos los huecos en el terreno y reforzamos el asentamiento colocando unas varillas corrugadas.
Paso 14
Introducimos los anclajes y los apoyamos sobre dos tablillas de madera, a modo de sujeción provisional, con las que mantendremos su posición. Preparamos el hormigón, rellenamos los huecos con la mezcla y compactamos.
Paso 15
Con las fijaciones colocadas ya podemos instalar el columpio con la tranquilidad de que quedará bien fijo y seguro.