Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer una cometa

Volar es uno de los anhelos más deseados de la humanidad desde tiempo inmemoriales. Una de las primeras experiencias en estos intentos corrieron a cargo de los chinos, precisamentente con la utilización de enormes cometas. Pero, por el momento, no nos interesan las emciones fuertes, así que nos ceñiremos a diseñar un bonito juguete volador: una cometa.

Herramientas

  • Serrucho
  • Pistola de encolar y barras de cola

Materiales

  • Cartón de 73 x 73 cm
  • Tela de nailon para cometa de 100x80 cm
  • 5 m de cinta de nailon de 3 cm
  • Hilo de nailon y aguja
  • 2 varillas de 1 m de 6 mm de diámetro
  • Cuerda de nailon y aro de goma
  • Rollo de cuerda
  • Cinta de nailon adhesiva
  • Goma para el pelo
  • Anilla y gancho

Paso a paso para hacer una cometa

Como hacer una cometa P1Paso 1
Para el diseño de la plantilla recurriremos a la cometa más sencilla; se trata del tradicional romboide con una larga cola de estabilización. Sobre el folio de cartón cortaremos la forma de la cometa. Trasportaremos esta silueta sobre el retal.

Nosotros hemos encontrado una tela de nailon reforzada por un enrejillado, como la que se utiliza en las velas de los barcos. Tiene la cualidad de ser muy resistente y además no se deshilacha en los bordes cortados.

Como hacer una cometa P2Paso 2
Para reforzar y, al mismo tiempo, decorar los bordes de la cometa vamos a pegar una cinta, también de nailon, montada a medidas entre la cara y el dorso de la cometa. Cortaremos las cintas a ras, encolando bien los remates para que no se desprendan.

Como hacer una cometa P3Paso 3
En las cuatro puntas coseremos otras tantas fundas de nailon. Estas piezas tienen que ir cosidas y no encoladas, ya que dejaremos los lados interiores y un costado (el que coincide con el interior de la cometa) abiertos para poder deslizar bajo el petacho la varilla del armazón.

Como hacer una cometa P4Paso 4
El siguiente paso será precisamente colocar las aspas que constituyen el armazón de la cometa. Uniremos las varillas por medio de una goma elástica, que evitemos ceñir demasiado; en caso de choque, la elasticidad puede evitar la rotura de la madera.

Esta estructura puede ser de madera, aunque las cometas más perfeccionadas llevan varillas de fibras especiales ultraligeras y muy resistentes.

Paso 5Paso 5
Puesto que las aspas volarán por la parte superior de la cometa, tendremos que perforar dos agujeros en la tela. También comprobaremos que la cuerda de sujeción sufre tensiones muy fuertes; por ello, reforzamos los puntos más castigados de la tela de la cometa: colocaremos dos pequeñas tiras de tejido adhesivo en ambas caras de la tela para reforzar el agujero por el cual pasará la cuerda de sujeción del volátil.

Perforaremos las 3 capas de nailon con un clavo candente evitando, de este modo, cualquier posibilidad de deshilachamiento. Introduciremos a continuación un trozo de cuerda a través de los agujeros.

Cómo hacer una cometa P6Paso 6
Los extremos de esta cuerda, lo suficientemente holgada para que reparta la fuerza de tensión de la cuerda en los dos puntos del aspa, los ataremos a la varilla vertical

Podremos experimentar modificando los puntos de unión de esta cuerda que, a su vez, alterarán las capacidades acrobáticas del ingenio volador.

Paso 7Paso 7
Un elemento importante de las cometas es el ovillo de cuerda que sujetaremos en el suelo. Nosotros hemos confeccionado el modelo más sencillo: un tubillón cortado a medida, al que hemos practicado dos hendiduras en los extremos.

En estas ranuras podremos aprisionar la cuerda evitando que se enmarañe accidentalmente. Para sujetar la cuerda a la cometa ataremos una anilla a la cuerda de la cometa y un cierre de gancho a la cuerda.

Cómo hacer una cometaPaso 8
El último detalle es esencial para que nuestra cometa vuele con gracia. Uniremos dos o tres cintas de nailon de unos tres metros de largo en uno de los extremos. Plegaremos las cintas, sobre 1 o 2 cm, y perforaremos las telas supuestas con la técnica del clavo candente, e introduciremos una goma de pelo fijando la unión.

Las tres cintas penderán de esta goma que, a su vez, introduciremos en la parte baja de la cometa deslizándola en la varilla central. Con esta cola y un poco de buen viento, seguro que lo pasaremos de primera con esta nueva cometa.