Os enseñamos a hacer un leñero por módulos para tener la leña ordenada y a mano en nuestro hogar. Además, como será una estructura vertical, no ocupara mucho espacio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de febrero de 2019
Carpintería
Os enseñamos a hacer un leñero por módulos para tener la leña ordenada y a mano en nuestro hogar. Además, como será una estructura vertical, no ocupara mucho espacio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de febrero de 2019
En esta ocasión, os proponemos la construcción de un práctico leñero compuesto por tres módulos del mismo tamaño. Podremos utilizarlos de manera individual o unirlos entre sí, aumentando la capacidad de almacenaje.
Para hacer la estructura de los módulos utilizaremos unos tubos cuadrados metálicos que encontraremos fácilmente en nuestro centro habitual de bricolaje. Además, necesitaremos una chapa metálica para evitar que los restos de leña caigan al suelo y emplearemos unos perfiles en L como uniones. Remataremos el trabajo, colocando unas ruedas y pintando las estructuras con una pintura acrílica en aerosol.
Paso 1
Marcamos y cortamos los tubos cuadrados de hierro que necesitamos para crear cada uno de los módulos: 8 piezas de 45 centímetros para los marcos y 4 de 28 centímetros para los travesaños.
Paso 2
Los cortes de los tubos que conformarán los marcos irán a 45º y en los travesaños, los cortes serán rectos.
Paso 3
El siguiente paso consiste en desbastar las zonas de corte. Sustituimos el disco de corte por uno de desbastar y achaflanamos los extremos de los tubos.
Paso 4
Es el turno de la soldadura. Sujetamos las piezas con unas escuadras magnéticas y damos unos puntos de soldadura en las uniones.
Es importante protegerse las manos con unos guantes fuertes y la cara con una máscara.
Paso 5
Después de retirar la escoria con la piqueta, pasamos un cepillo de púas de alambre para que las uniones queden totalmente limpias.
Paso 6
Comprobamos que el rectángulo está a escuadra; cebamos o calentamos el electrodo, frotándolo varias veces sobre un mártir y damos los cordones definitivos de soldadura.
Paso 7
Para igualar la superficie, repasamos bien las uniones con la mini-amoladora.
Paso 8
Una vez que hayamos hecho los dos marcos, soldamos los travesaños siguiendo los mismos pasos que hemos dado para crear los cuadrados.
Paso 9
A continuación, soldamos también la chapa que servirá para que los restos de leña no caigan al suelo. Evidentemente, esta pieza irá sujeta al módulo que usaremos siempre de base. Con unos puntos de soldadura será suficiente.
Paso 10
Asimismo, fijamos las ruedas al módulo inferior con la técnica de la soldadura al arco.
Paso 11
Preparamos las L-s de unión, las soldamos y cubrimos las ruedas con cinta de carrocero, para evitar mancharlas con pintura.
Paso 12
Limpiamos la superficie metálica con un trapo humedecido en alcohol y terminamos el trabajo pintando los módulos con una pintura acrílica en aerosol.
Paso 13
Cuando el producto se haya secado, sólo nos quedará posicionar los módulos como queramos y almacenar la leña.
Un leñero práctico, decorativo y original que no puede faltar en ningún hogar con chimenea.