Desde Bricomanía vamos a ver cómo se puede hacer un falso tabique, un elementos muy decorativo que lo podremos utilizar como cabecero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de enero de 2018
Carpintería
Desde Bricomanía vamos a ver cómo se puede hacer un falso tabique, un elementos muy decorativo que lo podremos utilizar como cabecero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de enero de 2018
En esta ocasión, os vamos a enseñar a construir un falso tabique decorativo, que nos permitirá multiplicar las tomas de enchufe sin necesidad de hacer rozas. Un trabajo muy fácil de realizar, al que además le daremos otros usos: lo aprovecharemos como cabecero de cama y en la repisa, colocaremos libros y otros objetos.
Para realizar la estructura emplearemos un tablero de aglomerado, en este caso, de 16 mm de grosor y unos zócalos. Haremos los huecos para los mecanismos eléctricos, empapelaremos el frente del tablero y una vez instaladas las bases de enchufe y hechas las conexiones, sujetaremos el falso tabique a la pared con unas escuadras metálicas.
Paso 1
Después de vaciar el dormitorio y tapar todo aquello que no queremos manchar con plástico o papel protector, delimitamos la zona sobre la que vamos a trabajar con cinta de carrocero.
Paso 2
A continuación, repasamos toda la superficie con una hoja de lija de grano fino, hasta dejarla completamente lisa.
Con un paño húmedo, retiramos el polvo que se haya podido producir.
Paso 3
Nos ponemos unos guantes de látex y comenzamos a aplicar pintura en los ángulos y zonas de unión con una brocha de recortar.
Paso 4
En el resto de la superficie trabajaremos con un rodillo, anti-goteo, de pelo corto, el cual está dotado de un alargador telescópico que nos facilitará considerablemente la tarea.
Paso 5
Mientras la pintura se seca, construiremos el falso tabique. En primer lugar, cortamos todas las piezas que necesitamos para hacer la estructura.
Realizaremos los cortes con la sierra circular provista de un disco para madera.
Paso 6
Con los dos paneles y los nervios cortados a medida, hacemos los agujeros de fijación empleando el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que los tirafondos que vamos a emplear.
Paso 7
Presentamos los nervios en su posición y los sujetamos a los tableros con tirafondos. De la misma manera, unimos las dos partes que conformarán el armazón del falso tabique.
A la hora de insertar los tirafondos, es importante que uséis una punta adecuada a la forma y el tamaño de la cabeza.
Paso 8
El siguiente paso consiste en hacer los huecos para las bases de enchufe. Después de marcar su posición, perforamos los agujeros con el taladro y una sierra de corona del mismo diámetro que las bases.
Paso 9
Realizamos también el orificio para pasar los cables en el nervio central de la estructura.
Para hacer este trabajo, sustituiremos la sierra de corona por una broca-pala de un diámetro lo suficientemente grande como para que pasen los cables.
Paso 10
Es el turno del empapelado. Cubriremos el falso tabique con un papel pintado, que imita el ladrillo. Cortamos todas las tiras que necesitamos y la vamos pegando a la pared, con cinta de doble cara, haciendo coincidir el dibujo.
Paso 11
Ya podemos colocar los mecanismos eléctricos y sujetarlos con sus correspondientes tirafondos. A continuación, encajamos los marcos embellecedores.
Paso 12
Atornillamos también la caja de registros en la parte posterior de la estructura para guardar la regleta en la que haremos las conexiones eléctricas.
Paso 13
Cortamos el cable de un alargador para aprovechar el enchufe que ya tiene e introducimos los cables en sus correspondientes bornes. Luego, los atornillamos.
Conectamos también el resto de bases de enchufe e introducimos la regleta en la caja de registros.
Paso 14
Después de poner la tapa en la caja, hacemos los agujeros en la pared con el taladro provisto de una broca de widia del mismo diámetro que los tacos que vamos a emplear.
Luego, introducimos los tacos de nailon con la ayuda del martillo.
Paso 15
Fijamos las escuadras metálicas en la pared y después de conectar el enchufe en la toma de corriente, presentamos el falso tabique en su posición y lo sujetamos, atornillando las escuadras.
Paso 16
Apoyamos en la parte superior de la estructura unos zócalos que harán de repisa, hacemos unos agujeros guía y los fijamos también con unos tirafondos.
Paso 17
Remataremos nuestro trabajo tapando la cabeza de los tornillos con unos embellecedores autoadhesivos.
Paso 18
¡Trabajo concluido!
Con un poco de pintura, unas nociones básicas de electricidad y carpintería, y con la técnica del empapelado, hemos decorado esta pared de una forma sencilla, actual y muy personal.
Y, lo más importante: ya tenemos todas las bases de enchufe que queríamos sin hacer ninguna roza.