En esta ocasión Pin nos enseña a hacer un cascanueces, una tarea de carpintería sencilla con la que podremos partir las nueces de una forma más fácil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de septiembre de 2017
Carpintería
En esta ocasión Pin nos enseña a hacer un cascanueces, una tarea de carpintería sencilla con la que podremos partir las nueces de una forma más fácil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de septiembre de 2017
Con la llegada del otoño, son muchos los frutos que podemos disponer. Uno de ellos son las nueces. Por ello, para facilitar el poder comerlas, vamos a ver paso a paso cómo hacer un sencillo cascanueces de madera.
Paso 1
Lo primero que tenemos que hacer es diseñar la forma que le vamos a dar al cascanueces. El diseño es libre, aunque nosotros hemos elegido unos motivos circulares. Tendrás que diseñar una base y dos piezas para las patas. Después, con la ayuda de dos sargentas cortaremos las piezas con una sierra de calar. ¡No os olvidéis de la seguridad!
Paso 2
Una vez recortadas las tres piezas llega el momento de lijar la superficie para que queden las curvas redondeadas. Nosotros hemos usado una lija de mano de densidad 100, que es un grano medio-fino, para que quede con un toque rústico.
Paso 3
A continuación vamos a seguir la construcción de la prensa, que funcionará con un tornillo (bastante grande que será el encargado de partir la nuez) que colocaremos en el centro. Pero antes de instalar el tornillo vamos unir las patas a la base con las varillas. Para ello perforaremos dos agujeros en cada pata en vertical y otros dos en horizontal para unir las patas entre sí.
Paso 4
Una vez colocadas las seis varillas en las patas las unimos a la pieza de la base, que en realidad será la parte superior. Para unirlas tendremos que taladrar y utilizar un adhesivo para encolar las piezas. Es conveniente martillear un poco para unir todas las piezas.
Paso 5
Para finalizar nos queda colocar el tornillo que ejercerá la presión sobre los frutos secos. Antes de insertarlo vamos a hacer un mango con un tubillón de madera para que sea más cómodo de utilizar. Lo haremos de unos doce centímetros y los cortaremos con una sierra de mano. Es conveniente unir el tornillo y el tubillón con el adhesivo.
Paso 6
Por último solo tenemos que insertar el tornillo en la pieza de madera y a disfrutar de unas buenas nueces.
Nota: Donde se coloca el tornillo se puede reforzar la madera con una placa metálica para que la presión sea mayor y no se dé de sí con el uso.