Hogarmania.com

Carpintería

Iluminación en falso techo


Iluminar adecuadamente una casa es esencial. Con las lámparas apropiadas y una buena distribución, obtendremos resultados muy ingeniosos tanto para nuestra comodidad como para la decoración de la estancia.

En esta ocasión, nos vamos a centrar en el hall. Os proponemos la creación y la colocación de un falso techo, al que incorporaremos unos fluorescentes, de tal manera que dotaremos a la zona de una iluminación indirecta.

Para realizar la estructura necesitaremos un tablero de DM de unos 10 mm de grosor y unos listones de madera; en este caso, de 20 X 40 mm.

Colocaremos unos tubos fluorescentes en todo el contorno del tablero y decoramos la madera con pintura y vinilos autoadhesivos. Para suspender el falso techo, simplemente usaremos unos tacos tipo paraguas y unas cadenas.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Lija de grano fino
  • Rodillo de espuma
  • Cubeta
  • Taladro atornillador
  • Broca-pala de Ø 14 mm
  • Broca para madera de Ø 4 mm
  • Cortante
  • Punta PZ1

Materiales

  • Tablero de DM de 10 mm
  • Listón de 20 X 40 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Imprimación selladora
  • Pintura plástica
  • Regletas fluorescentes en kit
  • Tacos de paraguas
  • Hembrillas
  • Cadena
  • Laminas autoadhesivas

Paso a paso para hacer una iluminación en un falso techo

Iluminación en falso techoPaso 1
Tomamos bien las medidas del techo y las transportamos al tablero de DM. A continuación, marcamos las líneas de corte.

Iluminación en falso techoPaso 2
Con la sierra de calar y una hoja especial para madera, cortamos el hueco para librar la columna que tenemos en la entrada. En este punto, cada uno tendrá que adaptar el tablero a los obstáculos con los que se pueda encontrar en su estancia.

Iluminación en falso techoPaso 3
Empleando la misma herramienta, cortamos también los listones de apoyo.

Iluminación en falso techoPaso 4
Repasamos las zonas de corte con un taco de lija de grano fino, hasta quitar todas las rebabas. Después, retiramos el polvo producido con un paño o papel.

Iluminación en falso techoPaso 5
El siguiente paso consiste en marcar la posición de los listones en el tablero de DM, teniendo en cuenta el ancho de los tubos fluorescentes. En este caso, dejaremos 4,5 cms de margen respecto al borde de la pieza.

Iluminación en falso techoPaso 6
Aplicamos un adhesivo de montaje, de pegado directo, en los listones y los colocamos en el tablero, haciendo presión para que se adhieran correctamente. Colocaremos unas mordazas hasta que el producto se endurezca. Después, las retiramos.

Iluminación en falso techoPaso 7
Es el turno del acabado. Nos ponemos unos guantes de latex y aplicamos una imprimación selladora tanto en la superficie de DM como en los listones, utilizando un rodillo de espuma. Para trabajar con mayor limpieza, es conveniente cubrir el suelo con un cartón.

Iluminación en falso techoPaso 8
Cuando el producto se haya secado, damos color a la estructura. Nosotros nos hemos decantado por una pintura plástica, de color blanco, con la que daremos mayor sensación de luminosidad a la zona.

Iluminación en falso techoPaso 9
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, calculamos la posición de las grapas en los listones. Una vez que hayamos señalado su posición, presentamos las piezas de sujeción y las atornillamos.

Iluminación en falso techoPaso 10
Luego, introducimos los tubos fluorescentes en las grapas y unimos las luminarias entre sí, mediante unos conectores que incluye el propio kit.

Iluminación en falso techoPaso 11
Ahora, realizaremos unos agujeros guía para colocar las hembrillas en el falso techo. Para llevar a cabo esta tarea, necesitaremos el taladro y una broca para madera del diámetro adecuado; en este caso, de Ø 4 mm. Después, insertamos los ganchos.

Iluminación en falso techoPaso 12
Limpiamos bien la superficie y decoramos la estructura con unos motivos autoadhesivos. Retiramos el recubrimiento plástico y ponemos los vinilos sobre la superficie de DM. Es conveniente pasar un paño o papel para evitar que se formen burbujas de aire.

Iluminación en falso techoPaso 13
Para suspender nuestro trabajo en el techo vamos a emplear unos tacos tipo paraguas. Para eso, hacemos unos agujeros en el techo con el taladro provisto de una broca-pala de un diámetro adecuado.

Iluminación en falso techoPaso 14
Después, plegamos las alas de la pieza metálica e insertamos el primer taco en el orificio. Una vez dentro, las alas se abrirán como un paraguas distribuyendo el peso en diferentes puntos de apoyo. Siguiendo el mismo procedimiento, colocamos los cuatro tacos que necesitamos.

Iluminación en falso techoPaso 15
Después de enganchar las cadenas en el eje de los tacos, que acaban en forma de hembrilla, colgamos la estructura.

Iluminación en falso techoPaso 16
Finalmente, enchufamos las luces y comprobamos que la instalación funciona correctamente.

Iluminación en falso techoPaso 17
De esta manera tan sencilla y económica, hemos bajado el techo de este hall, dando a la zona un toque personal muy original. Además, gracias a las lámparas que hemos incorporado a la estructura, hemos conseguido crear un ambiente muy acogedor.