La instalación de vigas decorativas es una opción sencilla con la que decorar una estancia de nuestro hogar. En Bricomanía os mostramos cómo hacer y colocar unas vigas decorativas en el techo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carpintería
La instalación de vigas decorativas es una opción sencilla con la que decorar una estancia de nuestro hogar. En Bricomanía os mostramos cómo hacer y colocar unas vigas decorativas en el techo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En esta ocasión, os vamos a enseñar a construir unas vigas decorativas, cuyo acabado imitará el hierro oxidado. Un trabajo muy sencillo, con el que completaremos un dormitorio juvenil de línea industrial.
Cada viga estará compuesta por tres piezas de DM: la pieza central será más fina que la base y la tapa. Haremos unas ranuras en las piezas más gruesas, daremos cola y encajaremos el centro entre ambas piezas.
Para el acabado necesitaremos un esmalte acrílico que imite el hierro oxidado y pintura en aerosol de color naranja y negro, con las que remataremos el efecto.
Por último, fijaremos unos listones en la pared para poder apoyar las vigas.
Paso 1
Después de tomar las medidas pertinentes en el techo, marcamos y cortamos todas las piezas de DM que necesitamos para la construcción de las vigas.
Para realizar este trabajo, emplearemos la sierra circular provista de un disco adecuado para cortar madera. Esta herramienta es perfecta para hacer cortes rectos en superficies grandes.
Paso 2
El siguiente paso consiste en hacer unos hexágonos de cartón, con el fin de utilizarlos como plantillas. Una vez cortados, los ponemos sobre las piezas de DM y dibujamos el contorno de estas figuras geométricas.
Paso 3
A continuación, hacemos un agujero, de un diámetro lo suficientemente grande como para poder insertar la hoja de la sierra, en cada hexágono y vaciamos el interior del dibujo, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 4
Sujetamos firmemente las piezas más gruesas a la mesa con unas mordazas, para evitar que se muevan, y realizamos una ranura en el centro de cada pieza, con la fresadora provista de una fresa para acanalar.
Paso 5
Con todos los canales ya hechos, repasamos toda la superficie de DM con una lijadora delta provista de una hoja de lija de grano medio, hasta dejarla totalmente lisa y sin aristas.
Gracias a la forma de la herramienta, podremos lijar también sin problemas las zonas de difícil acceso.
Paso 6
Aplicamos cola en los canales y montamos las vigas. Empleando un mártir, damos unos golpes con la maza de madera, para que las piezas encajen bien entre sí.
Sujetamos las estructuras con mordazas, hasta que la cola se seque.
Paso 7
Cuando el producto haya hecho su trabajo, damos imprimación en toda la superficie para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura.
Aplicaremos el producto empleando un rodillo de espuma.
Paso 8
Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, damos un esmalte que imita el hierro oxidado.
Cuando vayamos a pintar cualquier elemento es conveniente cubrir la mesa de trabajo con un cartón o papel protector y ponernos unos guantes de látex.
Paso 9
Una vez que el producto se haya secado, pulverizamos un poco de pintura en aerosol, de color naranja primero y negro, después, con el fin de obtener un resultado inmejorable.
A la hora de aplicar la pintura, es importante mantener la distancia mínima que indica el fabricante.
Paso 10
Mientras la pintura se seca, marcamos en la pared los puntos de fijación de los listones de apoyo y hacemos los agujeros, con el taladro provisto de una broca de widia del diámetro adecuado. Después, insertamos unos tacos de nailon y atornillamos las piezas.
Terminamos el trabajo instalando las vigas.
Paso 11
Con estas vigas, hemos completado la decoración de este dormitorio juvenil, que tiene un estilo industrial muy marcado. Han quedado perfectamente integrados con el resto de los elementos.
Tanto la construcción como la instalación de las vigas han sido muy sencillas y su aportación estética a la habitación salta a la vista.