Hogarmania.com

Tareas anteriores

Mesa náutica

En esta ocasión, vamos a construir una mesa náutica para el hall, de una manera muy sencilla. De esta manera, podremos causar una gran impresión a nuestros invitados, desde el recibidor.

Paso a paso para hacer una mesa naútica

Paso 1
Comenzamos el trabajo marcando las líneas de corte en los listones con la ayuda de una escuadra.

Paso 2
Con la sierra de calar y una hoja para madera, cortamos los listones que conformarán el marco de la mesa. Para trabajar con más seguridad, sujetaremos las piezas con una mordaza.

Paso 3
A continuación, aplicamos adhesivo de montaje en los cantos del tablero de contrachapado.

Paso 4
Ahora, pegamos los listones a la base de madera.

Paso 5
Para reforzar la fijación, colocaremos unas tiras de cinta adhesiva en las esquinas del marco.

Paso 6
Es el momento de cortar los tubos de PVC que conformarán las patas. Como referencia, utilizaremos un folio y marcamos la línea de corte.

Paso 7
Con la sierra de calar cortamos el tubo de plástico. Realizamos el mismo procedimiento en el otro tubo.

Paso 8
Marcamos el perímetro de los 6 discos de DM. Posicionamos el patín de la sierra de calar en ángulo de 45% y cortamos los dos discos grandes, que serán los que conformaran la base de las patas.

Paso 9
A continuación, con la sierra de calar en su posición original, cortamos los otros cuatro discos.

Paso 10
Con la lijadora y una lija de grano fino lijamos todas las piezas de madera.

Paso 11
Repasamos también las zonas de corte de los tubos de PVC.

Paso 12
Aplicamos adhesivo de montaje en dos discos pequeños y los fijamos en el centro del tablero de contrachapado.

Paso 13
A continuación, pegamos los otros dos discos pequeños en el punto central de las dos bases.

Paso 14
Una vez que el producto haya hecho su trabajo, introducimos el conjunto de madera en los tubos de PVC.

Paso 15
Es el momento de aplicar el barniz tapaporos. Con una paletina, damos el producto por toda la superficie de madera.

Paso 16
Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, aplicamos una mano de barniz tinte, en esta ocasión, con un acabado brillante y de color nogal.

Paso 17
Para conseguir un acabado perfecto, damos una segunda mano a todas las piezas de madera. Esperamos a que el barniz se seque.

Paso 18
Es el momento de decorar las patas. Pegamos un trozo de cinta adhesiva en el extremo de la cuerda para que ésta no se deshilache. Cortamos en diagonal con un cortante para que la cuerda se adapte mejor al tubo de plástico.

Paso 19
Aplicamos pegamento de cianocrilato en el extremo de la cuerda para conseguir una superficie dura y evitar que ésta no se deshilache.

Paso 20
Ahora, aplicamos adhesivo de montaje en una de las patas y esparcimos el producto por todo el tubo con una pequeña espátula.

Paso 21
Después de quitar la cinta adhesiva de la cuerda, colocamos el extremo a la parte inferior de la pata y damos unas vueltas, presionando. Mejoramos la fijación utilizando unas tiras de cinta adhesiva.

Paso 22
Seguimos aplicando adhesivo y enrollando la cuerda por todo el tubo de plástico.

Paso 23
Cuando lleguemos al otro lado del tubo, retiramos los restos de adhesivo y cortamos el sobrante con un cortante. Volvemos a dar pegamento en el extremo de la cuerda para que ésta no se deshilache.

Paso 24
Forramos el otro tubo de la misma manera y encajamos la mesa a las dos patas.

Mesa náuticaPaso 25
Para terminar, rellenamos la bandeja con elementos náuticos y colocamos la encimera de cristal. Nosotros hemos colocado arena y unas conchitas, pero vosotros podréis decorar esta mesa de recibidor de la manera que más os guste. Y así, tendremos terminada nuestra mesa náutica.

Tags relacionados mesa madera carpintería bricomanía