En esta ocasión, vamos a construir una mesa de madera, en concreto, una encimera para mesa. Para ello vamos a emplear unos tablones de madera maciza.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de noviembre de 2016
Carpintería
En esta ocasión, vamos a construir una mesa de madera, en concreto, una encimera para mesa. Para ello vamos a emplear unos tablones de madera maciza.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de noviembre de 2016
Para construir nuestra mesa orgánica, uniremos las piezas entre sí mediante el sistema de ranuras y lengüeta, con el que obtendremos un acabado excelente. Un mueble resistente, estético y funcional, al alcance de cualquier bricolador.
Paso 1
Lo primero que haremos es quitar las cortezas de los cantos que uniremos, con la sierra circular. Para realizar esta tarea con comodidad y precisión, amarraremos los tablones a la mesa con una mordaza. Además, acoplaremos el aspirador a la herramienta, con el fin de manchar menos el entorno.
Paso 2
A continuación, sacamos la lengüeta de uno de los tablones y cepillamos bien toda la superficie de madera, hasta dejarla totalmente lisa. Nosotros realizaremos el trabajo con un cepillo eléctrico, pero si no disponéis de esta herramienta podéis obtener el mismo resultado con uno manual.
Paso 3
El siguiente paso consiste en hacer las ranuras para poder encajar la lengüeta y por consiguiente, ensamblar las dos piezas. Para hacer los canales, emplearemos también la sierra circular. Os sugerimos que dejéis unos centímetros de margen en ambos extremos de cada canto, así evitaréis que se note la unión de los tablones.
Paso 4
Limpiamos el polvo que se haya producido al cepillar y rellenamos uno de los canales con adhesivo de montaje. Después, insertamos la lengüeta con la ayuda de una maza de madera.
Paso 5
Damos adhesivo en el canto y la ranura de la otra pieza y montamos la encimera. A la hora de ensamblar los dos tablones, es conveniente que busquéis la ayuda de otra persona; la tarea será mucho más rápida y sencilla.
Paso 6
Luego, amarramos firmemente el conjunto con unas cinchas, para ejercer presión y conseguir una unión perfecta. Cuando el producto se haya endurecido, retiramos las correas de sujeción.
Paso 7
Con los travesaños ya preparados, aplicamos adhesivo en las piezas y las fijamos en la parte posterior de la encimera, presionando ligeramente para que el producto se extienda y las piezas se adhieran correctamente.
Paso 8
Reforzamos la sujeción de los travesaños con unos tirafondos. Para insertarlos, utilizaremos el taladro atornillador y una punta adecuada al tamaño y la forma de la cabeza de los tornillos.
Paso 9
Es el turno del acabado. Antes de aplicar ningún producto, repasamos bien la superficie con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino. A continuación, retiramos el polvo producido con un trapo o papel.
Paso 10
Diluimos el barniz tapaporos en un 10% de agua y lo aplicamos en la encimera, con la ayuda de una pistola para pintar. Con este producto sellamos el poro de la madera y facilitamos el agarre del barniz.
Paso 11
Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, barnizamos la pieza de madera empleando la misma herramienta. Una vez que el producto se haya secado, unimos la encimera a las patas y la fijamos con unos tirafondos.
Paso 12
¡Ya tenemos la mesa orgánica terminada! Un mueble orgánico, fuerte, práctico y decorativo, que podremos colocar en cualquier estancia de la casa. Con unos tablones de madera maciza y un poco de imaginación, hemos conseguido una encimera espectacular.