Hogarmania.com

Carpintería

Mesa de salón original

La rotura del sobre de cristal de una mesa puede ser un buen pretexto para cambiarle el aspecto de una manera sencilla. Nuestra sugerencia consiste en aprovechar la estructura, que en el caso que os mostramos es de madera y está en perfectas condiciones.

Para realizar este trabajo de Bricomanía retiraremos el cristal roto y la convertiremos en una mesa expositor utilizando elementos naturales, muy ligados últimamente al mundo de la decoración, como son las flores secas y las semillas. Será un trabajo muy sencillo y creativo.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Paletina
  • Cubeta
  • Lijadora delta

Materiales

  • Contrachapado de okume de 10 mm de grosor
  • Listón de pino de 30 x 10 mm
  • Listón de pino de 40 x 10 mm
  • Barniz para muebles
  • Flores secas, semillas y pasta
  • Adhesivo de montaje
  • Cinta adhesiva
  • Un cristal de 8 mm

Para hacer el marco utilizaremos listón de pino; un tablero de contrachapado de okume para la encimera y varios elementos decorativos como corteza teñida, legumbres, semillas, musgo, flores secas…Las piezas interiores de separación también las haremos con listón de pino, aunque será un poco más estrecho que el del marco.

Paso a paso para hacer una mesa de salón original

Mesa de salón original - paso 1Paso 1
Comenzaremos cortando las cuatro piezas que conformarán el marco de la encimera y cuyos extremos tendremos que cortar a 45º. Una vez marcada la longitud de las piezas, cortamos con la sierra de calar, con el patín a 45º y una hoja para realizar cortes limpios en madera.

Mesa de salón originalPaso 2
Cuando tengamos los cuatro listones cortados, aplicamos adhesivo de montaje en el canto de la encimera y colocamos los listones.

Mesa de salón original - paso 3Paso 3
A continuación, ponemos unas tiras de cinta adhesiva en las uniones de las cuatro piezas que configuran el marco, a modo de sujeción temporal, hasta que endurezca el adhesivo.

Mesa de salón original - paso 4Paso 4
Ya hemos preparado el marco, así que vamos con la distribución interior que consistirá en delimitar dos cuadrados y un rectángulo.

Mesa de salón original - paso 5Paso 5
Cortamos los extremos de las piezas separadoras que irán colocadas en aspa en ángulo de 45º, realizando dos cortes en cada extremo, para que encajen bien.

Mesa de salón original - paso 6Paso 6
Para encajar entre sí las dos piezas que van colocadas en aspa haremos unas pequeñas cajas en el centro de cada una, para poder unirlas “a media madera”.

Mesa de salón original - paso 7Paso 7
Después de lijar las zonas de corte con una lija de mano de grano medio, colocamos las piezas en su posición, bien encajadas. Preparamos también las piezas separadoras que van en cruz, con unión a media madera, pero con los extremos cortados rectos. Aplicamos adhesivo en las piezas separadoras y las ponemos en la encimera.

Mesa de salón originalPaso 8
Una vez endurecido el adhesivo, lijamos toda la encimera con la lijadora delta, que nos permitirá llegar a todos los rincones, provista de una hoja de lija de grano medio. Cuando hayamos terminado de lijar, retiraremos el polvo.

Mesa de salón original - paso 9Paso 9
Cuando el barniz se haya secado colocaremos los diferentes elementos decorativos que tengamos seleccionados. Un pequeño truco: si tenéis pocos elementos para rellenar podéis colocar en el fondo unas piezas de poliestireno expandido para reducir el hueco a rellenar.

Mesa de salón original - paso 10Paso 10
Cuando el barniz se haya secado colocaremos los diferentes elementos decorativos que tengamos seleccionados. Un pequeño truco: si tenéis pocos elementos para rellenar podéis colocar en el fondo unas piezas de poliestireno expandido para reducir el hueco a rellenar.