Mesita alistonada

20 abr 2011 - 11:25 Actualizado: 03 may 2016 - 16:54
Mesita alistonada 1
Mesita alistonada 1

En este tema de bricolaje de Bricomanía, vamos a construir una mesita alistonada. Una mesa auxiliar de madera con forma de Z.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

3 h 20 m

Los muebles auxiliares son fundamentales en la decoración de una casa; cumplen funciones muy diferentes, todas ellas útiles. En este tema, vamos a construir una original mesita alistonada. Es una mesa auxiliar de madera de roble, con forma de "Z", cuya encimera nos servirá para colocar el teléfono o una pequeña lámpara, creando un cálido punto de luz indirecta en el salón. Además, añadiremos a la estructura un soporte metálico que nos permitirá tener todas las revistas ordenadas, o tener a mano la agenda o las guías de teléfonos. Pequeña, práctica, decorativa y servicial, así es la mesita auxiliar que vamos realizar.

Para construir nuestra mesa vamos a emplear unos materiales muy fáciles de conseguir en los centros de bricolaje: realizaremos la estructura de madera con unos listones de roble de 40 X 30 y utilizaremos una varilla de aluminio de 8 mm para hacer el revistero. Remataremos el trabajo, protegiendo y decorando la madera con un barniz acrílico que en nuestro caso será incoloro.

Herramientas

  • Ingletadora
  • Lijadora orbital
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 8 mm
  • Tope de profundidad
  • Tope de profundidad

Materiales

  • Listón de madera de roble de 40 X 30 mm
  • Varilla de aluminio de 8 mm
  • Tubillones de 8 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Barniz acrílico
  • Fieltros antideslizantes

Paso a paso para hacer una mesita alistonada

474 mes alist p04 1
474 mes alist p04 1

Paso 1

En primer lugar, marcamos todas las piezas de madera que vamos a necesitar para construir la estructura de la mesa, con los extremos de unión en ángulo de 35º. El lado exterior de las piezas que configurarán las bandejas superior e inferior irá en ángulo recto.

474 mes alist p05
474 mes alist p05

Paso 2

Cuando hayamos marcado todas las piezas, las cortamos con la ingletadora. Si no tenéis esta herramienta, podéis realizar los cortes con la sierra de calar y una hoja apropiada para cortar madera.

474 mes alist p06
474 mes alist p06

Paso 3

Con todas las piezas cortadas, comenzamos a montar los tres bloques con los que haremos la mesa, uniendo los listones entre sí con adhesivo de montaje. Como vamos a machihembrar los distintos bloques, tendremos que intercalar listones largos con otros más cortos, obteniendo así las cajas y espigas que necesitamos.

474 mes alist p07
474 mes alist p07

Paso 4

Después de montar la pata, aplicamos adhesivo y unimos los listones que formarán la encimera y la base; estos dos bloques serán iguales, con el lado exterior en ángulo recto.

474 mes alist p08
474 mes alist p08

Paso 5

Una vez que hayamos preparado los tres bloques, los encajamos entre sí ayudándonos de una maza de madera y un mártir.

474 mes alist p09
474 mes alist p09

Paso 6

Luego, reforzaremos las uniones con unos tubillones, así que tendremos que realizar unos orificios ciegos. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro, una broca para madera de 8 mm y un tope de profundidad.

474 mes alist p10
474 mes alist p10

Paso 7

Rellenamos los orificios con adhesivo de montaje e insertamos los tubillones, que serán también de 8 mm.

474 mes alist p11
474 mes alist p11

Paso 8

Mientras el adhesivo se endurece, prepararemos el soporte que hará de revistero. Primero, marcamos y cortamos la varilla de aluminio a la medida que necesitemos con una sierra manual para cortar metales.

474 mes alist p12
474 mes alist p12

Paso 9

Después, doblamos los extremos de la varilla hasta conseguir un ángulo de 90º. Para hacer este trabajo, utilizaremos el tornillo de mesa.

474 mes alist p13
474 mes alist p13

Paso 10

Para fijar el soporte que hará de revistero, perforaremos unos orificios en la parte posterior de la pata.

474 mes alist p14
474 mes alist p14

Paso 11

A continuación, repasamos bien toda la estructura de madera con una lijadora con forma delta, que nos permitirá llegar a las zonas de unión sin ningún problema.

474 mes alist p15
474 mes alist p15

Paso 12

Con un paño o papel retiramos el polvo que se haya podido producir.

474 mes alist p16
474 mes alist p16

Paso 13

Ahora ya podemos barnizar la mesa. Nos ponemos unos guantes de látex y con una paletina aplicamos un barniz acrílico brillante, en nuestro caso incoloro, siguiendo la dirección de la veta.

474 mes alist p17
474 mes alist p17

Paso 14

Cuando el barniz se haya secado, colocamos el revistero en su posición. Aplicamos adhesivo en los orificios e introducimos la varilla con ayuda de la maza. Después, retiramos el adhesivo sobrante con un trapito o papel.

Mesita alistonada paso 15
Mesita alistonada paso 15

Paso 15

Por último, colocamos en la base unos fieltros autoadhesivos para evitar dañar el suelo. De esta manera tan sencilla, hemos construido una práctica y original mesita alistonada. Y ya tenemos nuestra mesa auxiliar de madera de roble, con un diseño sencillo y que también nos servirá de revistero.

stats