Murete de madera

08 jul 2014 - 10:22 Actualizado: 14 may 2019 - 15:05
Murete de madera
Murete de madera

En este programa de Bricomanía os vamos a mostrar a hacer un murete de madera para decorar. No os perdáis este trabajo de carpintería.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

2 h 50 m

En esta ocasión, vamos a crear una estructura de madera muy original, con la que conseguiremos delimitar una zona del jardín, sin gastar mucho dinero. Un trabajo de carpintería, fácil y rápido, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.

Para realizar el murete utilizaremos diferentes piezas de madera tratada que irán sujetas con tirafondos galvanizados. También necesitaremos un poste que fijaremos al suelo con una base metálica y tornillos de barraqueros. En cuanto al acabado, decoraremos y reforzaremos la protección de la madera con un barniz.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Lijadora orbital
  • Lija de grano medio
  • Taladro atornillador
  • Punta TX3
  • Paletina

Materiales

  • Listón de madera de pino tratado de 70 X 70 mm
  • Base metálica de 70 X 70 mm
  • Tirafondos de 60 X 120 mm
  • Tirafondos de 4 X 40 mm
  • Barniz para exterior
  • Adhesivo universal
  • Tornillo barraquero de 6 X 40 mm
  • Arandelas

Paso a paso para hacer un murete de madera

Murete de madera paso 1
Murete de madera paso 1

Paso 1

Después de atar una cuerda en los postes del cenador a modo de guía, colocamos en el suelo la base metálica y marcamos los puntos de fijación.

Murete de madera paso 2
Murete de madera paso 2

Paso 2

Calculamos también la altura del poste y teniendo en cuenta que debemos evitar que la madera este en contacto directo con el suelo, cortamos la pieza a medida, con la ayuda de la sierra de calar y una hoja para madera.

Murete de madera paso 3
Murete de madera paso 3

Paso 3

En el otro extremo del poste hacemos un rebaje para librar la pieza superior del cenador. Insertamos el listón en la base y presentamos el conjunto en su posición.

Murete de madera paso 4
Murete de madera paso 4

Paso 4

Luego, fijamos la pieza metálica al suelo con unos tornillos barraqueros y sus arandelas.Para introducirlos, emplearemos el taladro provisto de una llave de vaso, en este caso, de Ø 13 mm.

Murete de madera paso 5
Murete de madera paso 5

Paso 5

Nivelamos el poste y los fijamos en el techo mediante unos tirafondos.A la hora de insertarlos, debemos cerciorarnos de que la punta que vayamos a usar es la adecuada a la forma y el tamaño de la cabeza de éstos.

Murete de madera paso 6
Murete de madera paso 6

Paso 6

Atornillamos también el poste a la base y una vez que hayamos cortado los listones del suelo a medida, los presentamos y los nivelamos.Es muy importante que estas piezas estén a nivel, pues es la base del resto de la estructura. En nuestro caso, será necesario calzarlas con unos tacos.

Murete de madera paso 7
Murete de madera paso 7

Paso 7

A continuación, sujetamos las piezas de madera al suelo con unos tirafondos galvanizados; así, evitaremos que se oxiden con la humedad.

Murete de madera paso 8
Murete de madera paso 8

Paso 8

Vamos ahora con el resto de las piezas que compondrán el murete. Las cortamos con las medidas que queramos y las vamos fijando de forma aleatoria en los listones que quedan debajo, empleando tirafondos.

Murete de madera paso 9
Murete de madera paso 9

Paso 9

Siguiendo el mismo procedimiento colocamos el resto de las piezas hasta levantar el murete a la altura deseada.

Murete de madera paso 10
Murete de madera paso 10

Paso 10

Después, aplicamos un adhesivo universal, que soporte perfectamente la humedad y los cambios de temperatura, en la parte superior de la estructura y ponemos el pasamanos, presionando para que se adhiera correctamente.

Murete de madera paso 11
Murete de madera paso 11

Paso 11

Por último, barnizamos la madera con un producto adecuado para la intemperie. Para realizar este trabajo, utilizaremos una paletina y un barniz para exteriores.

Murete de madera paso 12
Murete de madera paso 12

Paso 12

Y, ¡éste es el resultado! Un murete de madera, sencillo y original, con el que hemos cerrado esta zona del jardín, consiguiendo un entorno más discreto y mucho más acogedor.

stats